Ascensión a Peña Montañesa (2.295m) desde el Monasterio de San Victorian
Por Pablo • 11 Jul, 2017 • Sección: Mis ExcursionesDe nuevo salimos Leyre y yo juntos así que buscamos una ruta que se le adapte en cuanto a dureza y desnivel. Nos atraía hacer el Neouville, teníamos toda la información preparada y estábamos a expensas de la meteo. Finalmente, dan un sábado con bastante mal tiempo, quedando un domingo aceptable para hacer montaña. Sin embargo, quedaría todavía flujo de norte que dejaría toda la divisoria muy cubierta. Ya que no tenemos tantas opciones de dejar a la niña y salir juntos no nos apetece arriesgarnos, así que se me ocurre hacer la Peña Montañesa, bien apartada al S y con el tiempo garantizado.
Fecha de realización: 2 de julio de 2017
Distancia: 12 km.
Duración: 7 horas
Desnivel acumulado: 1.275 m.
Descargar track
Después de haber recorrido hace unos años la Faja Toro y no haber podido llegar a la cumbre por hacérsenos tarde, subiremos en esta ocasión por la ruta normal desde el Monasterio de San Victorian.
Desde Zaragoza se llega a Ainsa bastante bien, pero la carretera hasta el Monasterio de San Victorian lleva su rato, aunque sea poca la distancia. Para salir más frescos, viajamos la tarde del sábado y dormiremos en la furgoneta, como solemos hacer habitualmente. La ruta parte desde un pequeño parking en la carretera junto a la ermita y podríamos haber dormido allí, pero hay vehículos aparcados y vamos con los perros. Para evitar que ladren por la noche, continuamos medio kilómetro más adelante hasta el propio monasterio, allí aparcamos y estamos solos. Antes de empezar a cenar, disfrutamos de la vista de parte de lo que será la subida de mañana.
Por la mañana, desandamos el medio kilómetro de carretera hasta la ermita Virgen del Pilar, que tiene unos merenderos bajo los árboles.
Al lado de la misma está el parking donde estacionar los vehículos.
Y el inicio de ruta bien señalizado. El primer tramo discurre a la sombra bajo la abundante vegetación: carrascas, bojes, etc.
A la izquierda sobre el cortado vemos la faja toro. Nosotros subiremos por la ruta normal, que de momento es común con la de la faja.
Hasta que no llevamos una hora de recorrido y salimos del bosque, no es momento de coger ningún desvío si queremos recorrer la faja. Hay que estar atentos a la altitud (cota 1.550) y al salir de la vegetación, ya que tan sólo una pintura en la roca indica el desvío. Nosotros seguimos de frente hacia arriba en la misma dirección.
Seguimos remontando hasta llegar a la base de una muralla rocosa que se salva con una trepada por el lado izquierdo.
Tras la trepada salimos a terreno abierto, con vistas ya de la cumbre.
Después tenemos dos opciones para llegar a la cumbre. Una se desvía hacia la derecha en directa subida hacia las murallas de la cumbre (que es la que haremos) y otra sigue en ligera pero menor subida hacia la Canal Mayor para subir después por la derecha bajo la vertical de la cumbre (que es la que haremos de bajada).
Ganaremos la cumbre por la divisoria.
Y en tres horas y cuarenta y cinco minutos llegamos a la cumbre de Peña Montañesa (2.295 m).
Mientras tanto, nos sorprende ver un helicóptero realizando labores de extinción de incendios. Están en la misma senda de subida por la que hemos venido. Vemos cómo bajan cuatro personas y luego realiza un par de viajes con el cazo lleno de agua descargándola. Suponemos que estarán realizando prácticas.
Empezamos la panorámica: Ainsa al principio del embalse y cómo se extiende el embalse de Mediano y El Grado.
Ordesa al completo incluida la Brecha de Roldan. Bajo Monte Perdido el Castillo Mayor. El macizo de la derecha el del Vignemale.
Punta Suelza, Culfredas, Posets y Eristes. Lástima no haber traído la cámara de fotos para hacer el zoom a los macizos, todas las fotos son del móvil.
Y el más cercano de todos, el Cotiella.
Tras comer el bocadillo y disfrutar de las vistas de primer orden de esta cumbre tan al S, emprendemos el descenso dirección W-SW siguiendo los mojones y haciendo un recorrido circular.
Los erizones comienzan a florecer, dando unos tonos preciosos.
En el centro de la foto vemos el tramo de medio kilómetro de carretera que lleva hasta la ermita de San Victorian, fin de nuestro recorrido.
El último tramo entre la vegetación después del desvío de la Faja Toro es el más caluroso, ya que es el más encajonado. Por fin llegamos hasta el coche.
Tras siete horas de excursión, nos vamos a comer a Bodegas Casa Ambrosio, en Oncins.
Disfrutamos de esta manera de nuestro aniversario de boda. Realmente, esperábamos más de la comida, pero el trato es muy amable y familiar.
Y finalmente, vamos a El Pueyo de Araguas para ver una de las mejores panorámicas de la Peña Montañesa.
También hay buenos restaurantes y casas rurales donde alojarse en El Pueyo de Araguas.