Ascension al Balaitus (3.144 m) por Arriel desde La Sarra
Por Pablo • 1 Oct, 2012 • Sección: Mis ExcursionesNos encontramos acampados en los ibones de Arriel, desde donde vamos a subir al Balaitus por la Gran Diagonal, después de haber subido ayer a las Frondellas. Para llegar aquí desde la Sarra, ayer tomamos el GR 11 hacia el refugio de Respumoso, dejando de largo el desvío al Pico Arriel y tomando el de los ibones de Arriel.
La excursión está programada por el Club Ascimas, el 15 de septiembre. ¿27 personas subiendo por la Gran Diagonal? Pues sí, y además a buen ritmo, ya que hacemos cima antes incluso del mejor horario previsto.
Nos levantamos a las cinco de la mañana y salimos a las seis, con la luz de los frontales siguiendo la senda hacia el ibón superior de Arriel hasta llegar al ibón Chelado, donde comienza a amanecer y se ve el Balaitus con las primeras luces del día.
Desde el ibón Chelado, continuamos ascendiendo hacia la izquierda del valle por sendero bien pisado hasta el abrigo Michaud.
Para evitarnos complicaciones durante la ruta, dejamos atados a Bond y a Sua en el abrigo Andre Michaud. Aquí están a salvo del calor y del sol. Eso sí, tienen que esperarnos más de dos horas hasta que bajemos de nuevo a por ellos.
El Abrigo Michaud es el punto de partida de la Gran Diagonal, desde donde se divisa la vía a seguir, que impresiona en un primer momento por su verticalidad
Tras la primera diagonal, fácil y sin exposición que parte desde el mismo abrigo Michaud, llegamos a la parte donde comienza la Gran Diagonal propiamente dicha. Aquí comienzan los tramos más aéreos y con exposición.
En la foto, el tramo de la ruta del primer tramo expuesto de la Gran Diagonal. Eso sí, la vía es bastante ancha y si se progresa pegado a la pared, no hay ningún peligro.
Superado el primer tramo, llegamos a otro tramo muy parecido en la misma cara N. El terreno sigue siendo bastante vertical salvando desnivel rápidamente de forma bastante recta pegados a la pared, sin haber tanto riesgo de caída como parece. De momento hasta aquí, la caída de piedras tampoco es muy importante.
A partir de aquí, comienzan trepadas más expuestas y se justifica llevar el casco.
Llegamos a la última canal, tras la cual giramos a la derecha y tenemos la cima del Balaitus.
En tres horas y media desde los ibones de Arriel, los 27 integrantes llegamos a la cima del Balaitus (3.144 m.)
Allí y durante la ascensión, coincidimos con Fernando, Juan y Juanjo, amigos y compañeros de aventuras anteriores.
El día es espléndido y la visibilidad total, así que estamos casi una hora en la cima disfrutando de las vistas que nos rodean.
Las cercanas Frondellas, que ascendimos ayer, junto a nosotros.
Infiernos-Argualas.
Vignemale.
Midi d´Ossau.
Después de disfrutar de estos y muchos más picos lejanos, reemprendemos el descenso por la misma vía, la Gran Diagonal.
Sin más problemas, llegamos de nuevo al abrigo Andre Michaud, donde nos encontramos con los perros y regresamos hacia los ibones de Arriel. Esta vez, en vez de descender hacia el ibón Chelado y el ibón superior de Arriel, tomamos el camino que desciende bajo las paredes de las Frondellas hacia el Collado Wallon (2.508m).
Vista atrás desde el collado de Wallon con el Balaiatus y la parte visible de la Gran Diagonal.
Desde el collado descendemos directamente al ibón inferior de Arriel.
Recogemos las tiendas de campaña y el material y emprendemos camino hacia la Sarra.
Descendemos siguiendo el desagüe de los ibones, hasta cruzar el cauce, entrar al bosque y llegar a la GR 11 que viende desde Respumoso. En once horas desde que iniciamos la ascensión, llegamos a la Sarra, con el buen sabor de boca de haber hecho la cima.