Ascensión al Bisaurín (2.670 m.) desde Lizara por el collado de Foratón
Por Pablo • 12 Jan, 2013 • Sección: Mis ExcursionesComo regalo posterior al día de Reyes, decidimos subir en un día espectacular a la impresionante mole del Bisaurín. Y digo en un día espectacular porque quién nos iba a decir que un 7 de enero íbamos a tener temperaturas de 20º. A diferencia de años atrás cuando subí por primera vez, donde la niebla, el frío y el viento cubrían todo.
El Bisaurín por su ruta normal, apenas tiene dificultades técnicas y se puede coronar con facilidad en invierno. Tan sólo hay que prestar atención a la larga pala final, que en estos momentos del año está muy dura.
La ruta normal parte del refugio de Lizara, accesible en coche por la carretera de Aragües del Puerto y ubicado a 1.540 m. de altitúd, dirigiéndose hacia el Collado de Foratón siguiendo la GR-11. Desde este punto, abandonamos las marcas blancas y rojas y nos desviamos hacia la derecha, para afrontar la interminable pala final hacia la cima. La ruta es visible desde el mismo refugio.
El camino parte por detrás del refugio, enseguida se bifurca hacia el ibón de Estanés, Secus y Valle de los Sarrios, obviando este desvío, para pasar poco después pasa por una fuente.
Pronto se planta al frente del circo para ir elevándose por la derecha hacia el collado de Foratón.
A punto de llegar al Collado de Foratón (2.000 m.). Nosotros salimos más a la derecha, pues se puede llegar a un collado superior.
Una vez en el collado, tras superar la fuerte pendiente, sólo nos queda… otra pendiente interminable más larga y más dura. Si llevábamos 400 metros de ascensión, ahora nos quedan otros 600 en apenas 2 km. de línea recta.
En la parte final, la pendiente aumenta de manera considerable. La nieve está muy prensada y helada, por lo que ponemos crampones.
Al llegar a cima, la pendiente suaviza.
Miguel, Luis, Javi y yo en la cima del Bisaurín (2.670m.), a la que llegamos en 2 horas 45 minutos superando sus 1.100 metros de desnivel.
El Bisaurín se trata de uno de las cumbres más destacadas de los Pirineos Occidentales, ofreciendo una panorámica de primer orden hacia todos los lados, pues no hay montaña más alta cercana frente a él.
Midi d´Ossau, Balaitus…
Aspe, Llana de la Garganta…
El día está tan nítido, que hasta a lo lejos se aprecia el Moncayo.
Punta Agüerri y valle de Gabardito a su izquierda.
Castillo de Acher en primer término. Detrás Mesa de los tres Reyes, Petrechema, Agujas de Ansabarre…
Anie.
Con el zoom se aprecia el bonito valle de Aguas Tuertas.
Y cerrando la panorámica, el refugio de Lizara abajo del todo.
Tras media hora de cima comiendo y admirando el paisaje haciendo fotos, descendemos por el mismo camino, dejando la ruta circular por Secus para otra ocasión. Mañana es día de curro y no queremos alargar la jornada, a la que hemos venido a disfrutar del día soleado con temperaturas elevadas.
Desde el collado de Foratón, con el Puntal alto de Foratón, muy asequible para dar un paseo de iniciación con raquetas llevando a montañeros inexpertos.
Y desde el collado de Foratón, con las duras palas del Bisaurín detrás, mucho más exigentes y lejanas de lo que parece.
Nos tiramos por el fondo del valle hacia el refugio de Lizara.
Al que regresamos en cinco horas y media desde que salimos por la mañana. Nos comemos el resto de comida que nos queda y cerveza + vino del refugio.
Fecha de realización: 7 de enero de 2013
Distancia: 8,62 km.
Duración: 5 horas 30 minutos
Desnivel acumulado: 1.084 m.
Descargar track