Ascensión al Pico de la Soba (2.629m) desde la Sarra
Por Pablo • 17 Jan, 2019 • Sección: Mis ExcursionesLlevamos días sin salir a la montaña y es una incógnita la cantidad de nieve que hay, aunque sabemos que escasa para las fechas en las que estamos. Hay que tener en cuenta las pocas horas de luz, con lo cual picos demasiado altos no están recomendados. Se me ocurre el pico de la Soba, más cercano que el Arriel y con una interesante canal cimera nevada que nos motiva a realizar esta excursión. Iniciar la ruta desde la Sarra nos permite realizar la ruta en el día, así que nos juntamos Maria, Jesús, Jose Antonio y yo para esta actividad.
Fecha de realización: 23 de diciembre de 2018
Distancia: 13 km.
Duración: 9 horas
Desnivel acumulado: 1.250 m.
Descargar track
Iniciamos la ruta en el embalse de la Sarra, por la GR-11 que se dirige a Respumoso, con la curiosidad de que tan sólo hay dos coches aparcados en toda la zona. Hoy no vamos a cruzarnos con mucha gente… sin embargo, curiosidades del destino, nos encontramos con dos montañeros en la parte final descendiendo de la cima. Y eso que con la competencia del Arriel, este es un pico mucho menos frecuentado.
Al comienzo de la ruta destaca el Pico Arriel al fondo y a su izquierda, se llega a distinguir el Pico de la Soba.
Enseguida abandonaremos las marcas rojas y blancas para tomar el desvío al collado de la Soba.
Tras remontar el tramo de bosque y salir a zona abierta, se abre a nuestra izquierda el barranco de Garmo Negro, que se dirige hacia el Pico y el Diente de Soques, objetivos que también habíamos valorado. Sin embargo, nos decidimos por seguir el itinerario hacia el Arriel para ascender al Pico de la Soba, más a la derecha.
Itinerario aproximado.
Hacia la cota 2.100 abandonamos la senda del collado de la Soba para enfilar hacia el pico por unas palas de fuerte pendiente. Hay que rodearlo por la derecha para enfilar la cima de E a W (derecha a izquierda).
Subiendo, vistas al majestuoso Arriel que queda detrás.
Tras darle la vuelta por su derecha, entramos al circo de la cumbre que mantiene ya nieve con continuidad. El tramo que estaba mixto hasta nieve continua nos ha costado mucho superarlo, haciéndonos perder mucho tiempo. Ya divisamos la bonita canal cimera.
Jesús se adelanta para entrar con ventaja sobre nosotros.
La nieve está en buen estado, algo blanda, lo que transmite mayor seguridad. Los demás vamos apareciendo y saliendo de la canal. (Foto de Jesús).
Y sin mayores complicaciones alcanzamos la cumbre del Pico de la Soba (2.629m), tras cinco horas de ruta. Algo tarde ya que son las 15.00 horas.
Magníficas vistas del Arriel, Gran Facha, Infiernos, Garmo Negro…
Sabocos-Tendeñera y se ve el embalse de la Sarra (punto de inicio) y Bubal.
Pico de Soques y a media distancia destacan el Anayet y el majestuoso Midi d´Ossau. El día está claro y de lejos contemplamos con facilidad el Bisaurín y las cumbres más lejanas (Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, Anie…) Sin duda un gran mirador en condiciones óptimas.
Sabemos que vamos a llegar de noche al parking de la Sarra, pero no nos preocupa demasiado, siempre y cuando lleguemos de día al GR-11. Así que rápidamente descendemos la canal hacia el fondo del circo.
Fuera de la nieve descendemos con rapidez el mismo recorrido y alcanzamos con las últimas luces la senda principal GR-11 que baja de Respumoso. Ponemos frontales y caminamos por ella la última media hora.
Paramos a tomar una cerveza en Escarrilla y regresamos a casa satisfechos con la jornada.