Ascensión al Puntal de Secus (2.514 m) desde Lizara
Por Pablo • 21 Apr, 2019 • Sección: Mis ExcursionesLa falta de nieve obligó a cambiar la primera salida de alpinismo de este año del club de montaña, a la que nos apuntamos más de una veintena de personas. El pico elegido finalmente fue el Puntal de Secus, saliendo desde el refugio de Lizara, al que acudimos la tarde del sábado. La mayoría duermen en el refugio, aunque algunos dormimos en furgos y otros vienen en el día desde Zaragoza.
Fecha de realización: 31 de marzo de 2019
Distancia: 12 km.
Duración: 7 horas
Desnivel acumulado: 1.150 m.
Descargar track
Desde el refugio de Lizara, remontaremos el barranco entre los macizos del Bisaurín y Bernera hasta la Plana Mistresa. Allí en vez de girar hacia la derecha siguiendo el valle de los Sarrios, giraremos a la izquierda (W) en dirección al Collado de Secús. En el valle superior tomamos la loma que nos conduce a la cima.
A las nueve de la mañana, tras haber cambiado la hora este fin de semana, estamos dispuestos para caminar desde el refugio (1.540m).
Nos dirigimos hacia el barranco de Audelca, entre los macizos del Bisaurin y de Bernera.
Vamos remontando fácilmente por sendero todo el barranco.
Al final del mismo llegamos a la Caseta de los Forestales (1.976m)
Y escasos metros después de la caseta, tras remontar los 500 m de desnivel, alcanzamos la Plana Mistresa, donde la nieve toma continuidad.
Hacia la derecha, camino del Puerto de Bernera, donde destaca el Pico Olivón, antes de girar a la izquierda el Valle de los Sarrios.
Hacia la izquierda de la Plana Mistresa, el Collado de Secus, con nuestra cumbre al fondo de todo a la derecha del collado.
Tras remontar la primera pala, entramos a un segundo valle colgado. A partir de aquí, en vez de dirigirnos hacia el collado, cogemos el lomo de la derecha directos a la cumbre.
Por agradables palas nos dirigimos a nuestra cima.
En algo menos de cuatro horas llegamos el grupo completo a la cumbre, a un ritmo muy tranquilo pero continuo.
Nos quedamos embobados mirando el corredor N del Bisaurín, que parte desde el collado de Secus.
Hacia el W destacan Punta Aguerri, Castillo de Acher, Petrechema, Anie… Al fondo del valle se intuyen los meandros de Aguas Tuertas.
Se contemplan grandes cumbres hacia el E: Midi, Ordesa, Collarada…
Hacemos parada para comer unos metros más abajo de la cima y regresamos por el mismo camino hacia el refugio.
En siete horas estamos de vuelta.
Tras la cerveza de rigor y la foto de grupo, a las cinco de la tarde estamos dispuestos para el regreso a casa.
Hola Pablo.
Muy buena opción, es una montaña que no conozco, veo que tiene palas suaves, buenas para el esquí de travesía, tomo nota, aunque sea para el invierno que viene.
Un saludo