Barranco de la Sal y Cueva-Mina de Sal
Por Pablo • 3 Feb, 2021 • Sección: Mis ExcursionesEl barranco de la Sal guarda una curiosa sorpresa a mitad de su recorrido, la presencia de una curiosa oquedad con una pequeña laguna en su interior, conocida como la mina de sal. Ayer estuvimos a punto de acercarnos en el descenso de nuestra ruta por el barranco de la Morera, pero nos dio miedo por si llegábamos más tarde de lo previsto a casa. Y menos mal que no fuimos, porque así hoy tenemos tiempo de volver con más calma y disfrutar mejor del entorno, ya que la ruta da para una excursión en sí.
Fecha de realización: 8 de enero de 2021
Distancia: 10 km.
Duración: 3 horas
Desnivel acumulado: 250 m.
Descargar track
Poco antes de las diez de la mañana comenzamos a caminar desde Maria de Huerva hacia el vado que cruza el río.
El comienzo de ruta es común con la del barranco de la Morera que hicimos ayer.
Estando atentos vamos encontrando una serie de petroglifos en las rocas.
Se encuentran dispersos en el comienzo del barranco.
Pronto nos encontramos con un gran salto muy llamativo. Del frío que hace, los charcos se encuentran congelados.
Vamos remontando el barranco de la Morera hasta la bifurcación donde se encuentran visibles las dos torres de alta tensión. Hacia la derecha seguiríamos por el barranco principal, llegando enseguida a los restos de la pintura del bisonte. Nosotros nos desviamos hacia el barranco de la izquierda, conocido como el barranco de la Salina o barranco cueva de la sal.
Al comienzo hay que sortear un gran corte del terreno.
Vamos progresando por él, descubriendo bonitos paisajes que no desmerecen en nada al barranco de la Morera.
Y pronto llegamos a la cueva de la mina de la sal, que se encuentra cerrada por una pared de piedras.
Entramos a apreciar la pequeña surgencia, que contrasta con la aridez del entorno.
Al parecer, se debía decantar el agua en un caldero de cobre, la cual se evaporaba permitiendo obtener la sal, gracias a la ayuda de un horno que ya no se conserva.
Posteriormente la sal se debía transportar a Maria de Huerva para su consumo a nivel local. (Informacion ampliada aquí).
Disfrutamos un rato del lugar y de la temperatura constante del interior de la cuerva, pero hay que continuar, ya que todavía nos queda trozo de barranco por remontar.
Nada más dejar atrás la cueva, a la derecha hay un hito que inicia una subida por una loma hacia la arista superior. Se puede tomar esta escapatoria o seguir remontando el barranco (como hacemos nosotros). En el momento en que aparecen los molinos ante nuestros ojos es indicativo de que el barranco se va abriendo y va a acabar.
Llegado a un punto, una senda cruza de derecha a izquierda, es el momento de salir hacia nuestra derecha por rampa de fuerte pendiente.
Vistazo atrás de la rampa en pendiente, el barranco hacia la parte posterior y cómo continúa la senda hacia el frente.
La rampa nos lleva a la arista Nisupu Derecha. Podemos continuar la senda en la misma dirección hacia la arista Nisupu cruzando el siguiente fondo de barranco o, como hacemos nosotros, descender por esta variante de la arista directamente. El barranco de nuestra derecha es el que hemos recorrido.
Descendiendo por la arista Nisupu Derecha, llegará un momento donde encontremos un mojón y una senda a la derecha, que descenderá al fondo del barranco, justo la senda de la escapatoria anterior desde la misma cueva.
Bajamos un poco más por la arista y vistazo atrás donde se observa un poco mejor la salida de la senda de la cueva. Nosotros no hemos venido de ahí, ya que venimos de más arriba de la arista Nisupu Derecha, ya que hemos remontado el barranco más trozo.
Continuamos bajando hasta llegar a la torre de alta tensión, donde se encontraba el desvío del barranco de la Morera y la Sal. Al fondo se observa María de Huerva.
Vista hacia la izquierda de la torre del barranco de la Morera con el Cabezo Sillón al fondo.
Descendemos desde lo alto de la arista directos al cruce anterior.
Y por la ruta común regresamos a María de Huerva, completando la jornada en tres horas. La ruta se puede acortar aproximadamente en una hora si se toma el desvío de la salida a la arista desde la cuerva en vez de continuar por el barranco de la sal.
Hola Pablo.
Curiosa la mina de Sal, para volver podéis remontar un poco la arista y luego bajar directo, hasta el barranco de los Pozos, es cortito pero muy bonito y desemboca a la altura del Bisonte.
Un saludo
Hola Eduardo, el barranco de los Pozos lo tengo que investigar también. Me lo anoto.