BTT El Muro, Molino Solitario, Las Almunias, El Ojo, Los Fantasmas, La Plana, Crestas del Bisonte
Por Pablo • 7 Apr, 2014 • Sección: Mis ExcursionesDecir El Muro, Castillo de Cadrete, Molino Solitario, Barranco de las Almunias, El Ojo, Barranco de Los Fantasmas, La Plana y Crestas del Bisonte, es lo mismo que decir KDR Trail 2014, una espectacular carrera de trailrunning de 20,3 km y +510 m. de desnivel a la que estoy apuntado y corro dentro de dos días, el próximo domingo 6 de abril. Básicamente consiste en subir a La Plana y bajar por diversos recorridos, así que para reconocer la carrera por completo, decido ir a visitarla en BTT. Este es el track oficial de la carrera:
El problema con el que me he encontrado es que muchas de las rampas del recorrido no son ciclables y he tenido que subir gran parte del desnivel empujando, con lo que se me ha hecho más largo que ir corriendo y he acabado hasta los… Este es mi track completo saliendo desde casa en el canal en Valdefierro.
Fecha de realización: 4 de abril de 2014
Distancia: 45 km.
Duración: 4 horas
Desnivel acumulado: 700 m.
Descargar track
Enlazo con el camino de la Fuente de la Junquera, llego hasta Cadrete, me doy una vuelta hasta el pabellón donde estará la zona de salida y comienzo a seguir el track. Sale del pueblo por el poligono y nada más comenzar la típica subida a La Plana por pista, coge un sendero a la derecha para dirigirse hacia las antenas por el Muro.
Corriendo tiene pinta de ser bastante duro, pero hacerlo en bici es todavía más penoso, ya que no es ciclable y hay que empujar todo el recorrido.
Esta zona conocida como El Muro, es lo más duro del recorrido con una subida interminable de 2 kilómetros y un desnivel de 250 metros (una pendiente de 12,5%). Un corredor que se ha quedado sin inscripción para la carrera me adelanta, pero aún le queda un buen trozo hasta las antenas.
Una vez en la linea de alta tensión, comienza el descenso hacia la pista que sube a La Plana desde Cadrete, y el descenso desde esta hasta el desvío del castillo y el Molino Solitario, visible al centro a la izquierda.
Desde el Molino Solitario sigo bajando a gran velocidad hasta que termina el camino. Llaneo hasta la salida del Barranco de Las Almunias y comienzo a remontarlo.
La subida por el barranco es ciclabe sin problemas, pero con cuidado porque me llego a encontrar de frente con varios grupos de ciclistas que lo descienden. Aproximadamente son unos cuatro kilómetros remontando el Barranco de Las Almunias hasta la altura de El Ojo, donde me desvío para cruzarlo y entrar en la zona del Barranco de Los Fantasmas.
Nada más cruzar el Ojo, la rampa es impresionante. Luego se puede rodar un poco pero las últimas crestas hasta La Plana tampoco son ciclables.
Vista atrás desde arriba.
Por fin llego a los molinos.
La recompensa al esfuerzo es un atardecer precioso en Ordesa.
A escasos cien metros de la salida de Los Fantasmas, llego al mirador de La Plana. Pocas veces como esta habían sido tan duras como esta para subir.
El recorrido de la carrera continúa por la pista en descenso para desviarse por un cresterío paralelo a la carretera hasta las antenas y descender por las Crestas del Bisonte. Como me imagino que tampoco será ciclable y se me va a hacer de noche, dejo esos cinco kilómetros que con la bici a cuestas puede llevarme horas y desciendo toda la pista en menos de diez minutos para volver a casa por el camino de ida de la Fuente de la Junquera. Al menos 15 de los 20 km de la carrera ya los tengo reconocidos.
Pues yo tenía la intención de hacerla en btt, pero tenía mis dudas de que fuese ciclable, leyendo tu entrada me ha quedado muy claro, así que habrá que hacerla a patita. Un saludo