BTT Puente de Clavería, Molino Atalaya, Vértice Pinar (525 m), Cuesta del Arzobispo
Por Pablo • 3 Dec, 2019 • Sección: Mis ExcursionesCon Manolo solemos salir por el canal, Monzalbarba, galachos… El caso es que tengo toda la mañana del sábado libre y le propongo una ruta más larga, pero tiene que estar a la una en casa y no me puede acompañar. Saldremos juntos por el canal hasta el Puente de Clavería, allí él se dará la vuelta y yo continuaré hasta la Muela por su punto más accesible desde la vertiente W, el Camino de la Coscolleta. Desde allí rodaré por lo alto hasta el vértice Pinar y bajaré a Zaragoza por la Cuesta del Arzobispo, entrando a Zaragoza por el Boalar y Plaza.
Fecha de realización: 30 de noviembre de 2019
Distancia: 60 km.
Duración: 4 horas 30 minutos
Desnivel acumulado: 400 m.
Descargar track
Quedamos a las diez de la mañana en las piscinas de Valdefierro y rodamos por el Canal, donde están balizando una Red de Caminos Saludables, en torno a la A-68. En una hora llegamos al Puente de Clavería.
Cruzaremos el Puente de Clavería y cogeremos el segundo camino a la izquierda tras pasar la balsa. Manolo me acompañará unos kilómetros más, pero se dará la vuelta ya que no tiene toda la mañana disponible.
Tras cruzar la vía del tren por un paso subterráneo, cojo el Camino de la Coscolleta que, sin dejarlo, me llevará hasta el primer molino en la zona llamada Atalaya, visible desde lejos. A su izquierda se extienden el resto de molinos del cordel de la Muela.
El camino es muy agradable y para llegar a él, hay que bordearlo por completo como si se tratase de una escalera de caracol, hasta llegar al Molino Atalaya.
La subida al Parque Eólico El Pilar es muy sencilla por esta vertiente.
Vista del Camino de la Coscolleta que viene desde el Puente de Clavería en una hora. Son las doce de la mañana y me entretengo un rato en comer y contemplar el paisaje.
Por abajo va el camino dando la vuelta de caracol. Muy al fondo el Parque Eólico Muela Norte. Es una zona muy extensa.
Sigo el camino por el cordal en dirección E. y lo que en mapas está pintado como pista, me encuentro con dos campos de cultivos que hay que atravesar. O el mapa está mal o los campos se han comido el camino. Giro hasta localizar el vértice Pinar (525 m), al lado del camino.
Vistas desde el vértice hacia Zaragoza.
Seguiré por la pista principal dirección E, con continuos sube bajas.
El amplio parque eólico hacia el S.
Ruedo por todo el cordal hasta enlazar con la Cuesta del Arzobispo, por donde bajaré a Zaragoza a la una del mediodía.
Por amplios caminos me dirijo hacia el camping Boalar y por el Polígono Plaza enlazo de nuevo con el Canal, llegando a casa a las dos y media, justo a tiempo para comer.