BTT Sierra de Santo Domingo. Murillo de Gallego-Puerto de Salinas-Villalangua
Por Pablo • 20 Nov, 2014 • Sección: Mis ExcursionesPreciosa ruta de BTT viendo los Mallos de Riglos, Mallos de Agüero, pasando bajo la Osqueta (W), pedaleando bajo la cresta de la Sierra de Santo Domingo y cruzándola por el Puerto de Salinas y disfrutando del descenso hasta la Foz de Salinas. Salida organizada por el Club As Cimas, dura pero muy bonita, de 50 km de longitud y 1.130 m de desnivel acumulados en los 24 primeros kilómetros.
Fecha de realización: 15 de noviembre de 2014
Distancia: 50 km.
Duración: 6 horas
Desnivel acumulado: 1.130 m.
Descargar track
De Zaragoza a Murillo de Gallego llegamos en un momento con los coches. Preparamos las bicis y comenzamos esta bonita ruta de BTT.
De Murillo de Gallego nos desplazamos por cruces de caminos hacia la población de Agüero. Aquí voy con Jesús, que me apañaría más tarde la cadena, dejando los Mallos de Riglos detrás.
Salimos a una carretera asfaltada, por la que descendemos para llegar a Agüero, con sus mallos de fondo.
La carretera termina en una pista de tierra que se mete bajo un barranco y los Mallos. Esta pista se dirige a San Felices. Dejamos el pueblo de Agüero detrás.
En el Km 12, dejamos a nuestra izquierda la pista que se dirige a San Felices y cogemos la de la derecha, empezando una dura ascensión. Primero con una serie de curvas y luego una gran recta interminable, en la que se mete todo para subirla. Por fin, llegamos a la Collada Abadia (km 15), desde donde disfrutamos de la parte trasera de los Mallos de Agüero.
Tras un breve descanso, la pista sigue subiendo sin piedad, durante otros 3 km más y luego llanea un par de km hasta los Corrales de Rabosera. Desde aquí ya vemos el cresterío de la Sierra de Santo Domingo, la Osqueta (paso con forma de W) y más al fondo el Puerto de Salinas al que nos dirigiremos.
Desde los Corrales de Rabosera, la pista llanea un par de km bajo la cresta y la osqueta, para comenzar a ganar altura durante otros dos km más, a base de grandes rampas y marcadas curvas de herradura para llegar al Puerto de Salinas, un gran mirador del Pirineo salvo que hoy está todo cubierto.
Comenzamos el descenso por la pista en muy buenas condiciones, igual que el tramo de subida. Ahora estamos en la vertiente contraria de la Sierra de Santo Domingo. Antes hemos pedaleado paralelos bajo la cresta de la sierra y la Osqueta pero por su cara S, ahora lo hacemos por la N. Cómo se nota la diferencia de vegetación de una cara a otra. Y el fresquito que hace en el descenso a la sombra.
Paramos un momento en la pista para contemplar la espectacular Foz de Salinas.
Llegamos a Villalangua, pueblo desde donde parte la ruta hacia la Foz de Salinas y la Osqueta, visible en lo alto de la sierra.
Nos tomamos una merecida cerveza en la Posada de Villalangua, donde nos hacen un reportaje fotográfico para salir en su blog.
Y por carretera llegamos de nuevo a Murillo de Gallego para completar la exigente ruta.