Cala Moraig, Cova dels Arcs y Ruta de la Falla del Moraig
Por Pablo • 21 Nov, 2017 • Sección: Mis ExcursionesEste puente del Pilar tiene cuatro días festivos, desde el jueves hasta el domingo. Aprovechamos para cogernos dos días más, el lunes y el martes y así juntarnos con seis días que aprovechamos para recorrer Alicante, concretamente la región de la Marina Alta y la Marina Baja. Y empezamos la ruta a lo grande, visitando la fabulosa cala del Moraig, situada en un entorno impresionante. Junto a ella se encuentra la Cova dels Arcs y un sencillo sendero geológico de la ruta de la falla del Moraig.
Fecha de realización: 13 de octubre de 2017
Distancia: 250 m.
Duración: 25 minutos
Desnivel acumulado: 25 m.
Descargar track El track no es mío, pero es el mismo al realizado.
La cala del Moraig se encuentra en el término de Benitatxell, en la espectacular urbanización de Cumbre del Sol, llena de espectaculares chalets y alojamientos en alquiler. Sin duda una barbaridad urbanística bestial, aunque hay que reconocer que dentro de lo malo, las construcciones están muy bien integradas en el entorno, nada que ver con las vertiginosas torres en altura que se encuentran junto al peñón de Ifach en Calpe.
Toda esta zona de Alicante está plagada de fabulosas calas en acantilados y consideramos que ésta es una de las imprescindibles. No tiene mucho parking, así que si nosotros nos las deseamos para aparcar cerca, no me imagino lo que tiene que ser en pleno agosto… Como la mayoría de calas cercanas, es de canto rodado y cubre nada más entrar.
Aún siendo mitad de octubre disfrutamos de la agradable temperatura tanto ambiente como del agua. Tras dos horas de jugar, baños y disfrutar de la belleza de los acantilados empezamos a visitar cosas. Al lado del mismo parking junto a la playa se encuentra Cova dels Arcs.
Es una espectacular cavidad kárstica formada por la erosión de las olas, a la cual se puede acceder a su interior a través de unas escaleras.
Otras escaleras de subida nos llevan hasta un mirador situado justo encima de la cueva.
Desde el mirador hay unas espectaculares vistas de la cala del horizonte.
La ruta de la falla del Moraig comienza escasos metros más arriba, subiendo por la carretera.
Unos paneles informativos nos explican la ruta geológica antes de iniciar la excursión.
Un sencillo sendero gana en pocos metros la totalidad del desnivel de la ruta.
Abajo tenemos el parking y la Cova dels Arcs.
El sendero llanea unos pocos metros más con espectaculares vistas.
Y hacia el otro lado podemos disfrutar de las vistas de la cala del Moraig, frente a la cual se encuentra lo que sería la continuación de la Falla del Moraig.
Pero sin duda lo llamativo es darse la vuelta y contemplar el paredón que forma la otra parte de la falla.
Lo tenemos a escasos metros así que nos acercamos a él.
De camino nos encontramos en el fondo con otra cavidad espectacular.
Y llegamos a lo más llamativo de la excursión.
Este espectacular murallón, sólo es posible fotografiarlo por completo haciendo una panorámica vertical con el móvil.
La pared se puede rapelar y al fondo se llega a otra cavidad por la que se puede acceder al mar buceando. Regresamos por el mismo camino en breves instantes hasta el coche, con ganas de visitar y bañarnos en más calas con acantilados y seguir recorriendo más rincones de la provincia de Alicante.
[…] Cala Moraig, Cova dels Arcs y Ruta de la Falla del Moraig […]