Camino de Santiago Leon – O Cebreiro
Por Pablo • 6 Jun, 2011 • Sección: Mis ExcursionesComo cada año para las vacaciones de invierno, me suelo ir con mi hermana Natalia una semana para hacer un nuevo tramo del Camino de Santiago. Habíamos caminado ya hasta León y este año hemos hecho la ruta hasta O Cebreiro. Seis etapas para recorrer un total de 155 km caminando. El año que viene llegaremos a Santiago!
Como siempre, Natalia se encarga de la planificación de las etapas en función de la distancia, los monumentos de interés para visitar y los albergues donde puede dormir Bond sin problemas. Salimos el lunes 23 de mayo con el coche y en cinco horas nos plantamos en León. Aparcamos, comemos y empezamos la primera etapa hasta La Virgen del Camino; 7.3 km.
Martes, 24 de mayo: La Virgen del Camino- Puente de Órbigo: 25,1 km
Una lástima no poder ver bien el larguísimo puente, que están remodelando.
Miércoles, 25 de mayo Puente de Órbigo-Astorga: 16,5 km
La etapa de hoy no es muy larga, pero merece la pena visitar Astorga: Palacio Episcopal de Gaudí, Catedral, Museo del chocolate…
Jueves, 26 de mayo Astorga – Foncebadón: 26,3 km
Etapa con mucho llano al principio y luego la dura subida a Foncebadón. Seguimos con la tónica de estos días de excesivo calor a medio día y fresco por las tardes.
Al fonfo a la izquierda vemos de dónde venimos hoy… de Astorga.
Viernes, 27 de mayo Foncebadón – Ponferrada: 27,4 km
Hoy toca etapa dura. Tras los dos primeros kilómetros, llegamos al Alto de la Cruz del Fierro situado a 1.500 metros pero toca descender hasta los 500 m. sobre el nivel del mar en el que está Ponferrada. Descenso de 1000 metros.
Visita obligada al castillo de Ponferrada.
Sábado, 27 de mayo Ponferrada-Villafranca del Bierzo: 22,7 km
Sin mayores problemas, salvo el calor del medio día. Pasamos por los viñedos con la variedad característica Mencía.
Domingo, 28 de mayoVillafranca del Bierzo- O Cebreiro: 30,5 km
La etapa más dura de todas, con 20 km. de aburrido asfalto en tramo completamente llano y los 10 últimos km. afrontando la subida a Cebreiro de 800 m. de desnivel. No quiero problemas con el calor, con lo que empiezo a caminar a las 06.00 h. cuando todavía no han plantado ni las calles. Siete horas de etapa para llegar a Cebreiro a las 13.00 h.
Después de haber estado pateando 20 km de cemento sin un sólo minuto de tierra para las patas de Bond, por fin entramos en la zona más bonita de la etapa. Los diez últimos kilómetros donde se superan 800 m. de desnivel en medio de un bosque de helechos y musgo, que posteriormente se abre para quedar al descubierto.
Por fin llegamos a nuestro terreno, el de los desniveles y montaña. Hacemos prácticamente toda la subida sin parar y me río cuando paso a unos “machacas” que nos habían adelantado el día anterior en el llano de una carretera me dicen que estoy subiendo sin sudar.
Ya me habían advertido bastantes personas de que tuviera cuidado con el perro, porque especialmente en La Faba, último pueblo de la provincia de León, hay muchos perros sueltos. Antes de llegar a aquí, un perro ya le ha mordido a Bond en una pata abajo en el llano. Afortunadamente no ha pasado nada. Ante un segundo perro he tenido que sacar la cuerda y pegar un latigazo al aire para espantarlo. Y en la Faba llega el colmo. La dueña de un perro, ante el caso omiso que le hace de “ven aquí Lobo” (nombre bien apropiado), me dice que me coja una piedra por si acaso.
Entramos en la provincia de Lugo, a tan sólo kilómetro y medio de nuestro final de etapa.
Una vez en O Cebreiro, Bond ya no puede más y tras seis días sin dormir, se viene abajo. Caminar 25-30 km diarios y no dormir por las noches pendiente de la puerta de los albergues no vaya a ser que salga yo y “me escape sin él”. Se queda dormido mientras hacemos fila en el albergue para sellar la credencial y marchar para Zaragoza en un viaje de 7 horas sin apenas paradas.
!El año que viene llegamos a Santiago!
Bonita iniciativa. Os deseamos lo mejor!!
Salutaciones de Laia, la catalana del camino! Un abrazo!!! Recuerdos a tu hermana i a Bond!
La verdad es que la iniciativa es muy bonita, espero que hayáis disfrutado en O Cebreiro.
Saludos,