Cascada del Diablo en Villanueva de la Vera
Por Pablo • 11 Apr, 2013 • Sección: Mis ExcursionesEmpezamos nuestras vacaciones de Semana Santa en el valle del Jerte. Madrugamos el Jueves Santo y mientras viajamos de noche todo va bien. Pero al amanecer, parar para tomar un café y reemprender carretera pasado Madrid, comienzan las retenciones en Talavera de la Reina…
Se me ocurre mirar el mapa y veo que en Oropesa hay una carretera que nos conecta con la Comarca de la Vera, a donde teníamos previsto acudir mañana. Si nos metemos por ella, salimos del tráfico lento y en poco rato estamos allí…
A las diez y media de la mañana, ya estamos en Villanueva de la Vera municipio, declarado Conjunto Historico-Artístico. Recorremos el pueblo y nos acercamos a la Cascada del Diablo, un salto de agua de unos 70 metros de altura, en la cara sur de la sierra de Gredos.
Desde el centro del pueblo, a la altura del puente de la Garganta de Gualtaminos, a la derecha hay un parking donde dejar el coche.
Andando hay tan sólo 150 metros hasta el mirador y el inicio de los tramos de escaleras, lo que lo convierte en una zona muy transitada y accesible para todos los públicos. En media hora se puede realizar todo el recorrido, hacer fotos y volver al coche
Las lluvias que siempre nos joden la Semana Santa, se han encargado de hacer que la cascada baje en todo su esplendor.
Cualquiera se mete ahí, pero en verano existen numerosas pozas donde bañarse.
Desde aquí, continuamos nuestro viaje por la Comarca de la Vera visitando otros conjuntos Historico-Artísticos llenos de alojamientos rurales, como Valverde, Losar, Jarandilla, El Monasterio Yuste y Garganta de la Olla, donde vía Puerto de Piornal, nos adentraremos en el Valle del Jerte y llegar a nuestra casa rural.
Es impresionante la cantidad de agua que baja por la cascada, seguro que pasarán muchos años, para verla con tanto caudal. Un lugar pefecto para ir con niños, saludos