Circular al Borreguil de la Cuca desde Rioseta y Canfranc por el Collado de Estiviellas
Por Pablo • 16 Sep, 2020 • Sección: Mis ExcursionesAprovechando que tenemos dos coches por la visita de Sergio a nuestra casa durante las vacaciones, buscamos esta bonita ruta circular al Borreguil de la Cuca pasando por el collado de Estiviellas, con inicio en Rioseta y finalización en Canfranc Estación. De esta manera ampliamos territorio incluyendo la zona de los llanos e ibón de Tortiellas, con la olla de Estiviellas.
Fecha de realización: 14 de agosto de 2020
Distancia: 15 km.
Duración: 6 horas 45 minutos
Desnivel acumulado: 900 m.
Descargar track
Como el desplazamiento desde Villanúa hasta Rioseta es muy rápido, madrugamos y tras dejar un coche en la estación de Canfranc, aparcamos el otro en el parking de Rioseta, donde estamos listos para caminar a las 7:15 de la mañana. Tras cuzar la carretera y bordear el edificio militar por la derecha, remontaremos el circo de Rioseta por su derecha.
Pasamos bajo las paredes del Tobazo, como si fuésemos a iniciar los largos hasta su cumbre, pero dejando de lado sus paredes.
Siempre remontando el lado derecho del circo por buen sendero.
En hora y media llegamos a los llanos de Tortiellas, donde se encuentran la zona de la Tuca y el telesilla Juan Carlos I, que llegan a la zona alta de la Zapatilla.
Sin llegar a los remontes, giramos a nuestra izquierda (W), en busca del descenso al ibón de Tortiellas.
Pasamos sobre el cortado del circo de Rioseta. Por el valle de la izquierda hemos ido remontando desde el aparcamiento, al fondo del todo. A lo lejos destaca el Anayet.
Antes de iniciar el descenso al ibón, observamos el recorrido que tenemos por delante, dejando frente a nosotros el Pico Tortiellas.
Una vez pasa un rebaño de 2.000 ovejas, podemos emprender el descenso al ibón de Tortiellas, al que llegamos con retraso tras dos horas de excursión.
Bonito lugar con vistas al Aspe, aunque el ibón se encuentra seco. Hacemos una parada para picar antes de comenzar el ascenso de la ladera W del collado.
En otra hora desde el ibón, llegamos al collado de Estiviellas.
A escasos metros del collado se encuentra la cumbre. Sergio me espera mientras yo me acerco rápidamente a la cima.
Sin apenas dificultades, llego al Borreguil de la Cuca (2.096 m), magnífico mirador de Aspe, Sombrero y Lecherines, situado encima de Canfranc Estación.
Llanos de Tortiellas a la izquierda y circo de Rioseta a la derecha.
Tortiellas.
Collado de Estiviellas.
Descenso por la olla de Estiviellas hacia Canfranc. De fondo la Moleta y Collarada.
Frente a nosotros, valles de Izas y Canal Roya, asomando las puntas de Anayet y Midi.
A las once de la mañana iniciamos el descenso directo hacia Canfranc por la olla de Estiviellas.
La senda pierde altura mediante innumerables zetas, pasando en ocasiones por puentes para-aludes con buenas vistas de Canfranc.
En la cota 1.550 pasamos junto a la cascada de la Cola de Caballo, que baja seca. Quizás una bonita ruta de subida desde Canfranc cuando baje con agua en primavera…
En cotas más bajas, cambiamos el bosque de pinos-abetos por el hayedo, por el que se discurre a la fresca de la sombra.
Siendo una magnífica senda bien pisada por la que se desciende a gran velocidad, ya que en tiempos fue creada para transitar las caballerías en la construcción de los para-aludes.
Cerca de finalizar la ruta, pasamos junto a la Fuente del Burro.
Tras seis horas y media de ruta, llegamos a las piscinas de Canfranc, punto de inicio de las rutas de subida por la olla de estiviellas..
Y a las dos de la tarde, finalizamos la excursión en la estación de Canfranc, donde tenemos aparcado el coche.
Sólo nos queda regresar al parking de Rioseta para recuperar el otro vehículo e irnos a Villanúa para comer.