Cuyalaret (2.290 m) y Gralleras (2.262 m.) circular desde el Portalet
Por Pablo • 7 Dec, 2016 • Sección: Mis ExcursionesDejamos a Itziar con la madre de Leyre y nos “escapamos” a la montaña. Vamos a iniciar la temporada invernal, coincide con la apertura de las pistas de esquí al inicio del puente de la Constitución. La idea es hacer cualquier excursión desde el Portalet para ver el estado de la nieve. Salimos el viernes por la tarde y quedamos con Marci y Gema en las furgos para dormir en el balneario de Panticosa. El sábado por la mañana no madrugamos demasiado, tenemos previsto una ruta corta y con tranquilidad nos vamos al parking de Portalet de la estación de esquí de Formigal. La ruta prevista es el Cuyalaret y el Gralleras en una circular subiendo por la vertiente francesa y bajando por la española.
Fecha de realización: 3 de diciembre de 2016
Distancia: 7 km.
Duración: 5 horas 30 minutos
Desnivel acumulado: 635 m.
Descargar track
Para subir al Cuyalaret podemos salir desde el parking de las ventas del Portalet en la frontera o aparcar en el parking más alto de la estación de esquí de Formigal.
Como vamos a subir con Sua, canta menos salir desde la estación de esquí, ya que por la vertiente francesa no pueden ir los perros. Así que salimos dirección a las ventas y antes de llegar a las mismas, cogeremos la Pista de la Mina.
Subiendo por la Pista de la Mina, iniciamos el tramo por la parte española.
Y posteriormente cruzaremos la frontera entrando en Parque Nacional Francés.
Nos evitamos todo este tramo desde la carretera al fondo, que discurre por tramo francés. Así ya salimos con Sua muy arriba.
Y siguiendo dirección W ganaremos fácilmente el Cuyalaret, un pico que no tiene grandes complicaciones.
Vamos ganando altura, la carretera del Portalet que desciende a Francia va quedando abajo. Y sin embargo, van asomando cumbres importantes, Lurien, valle de Soques, Arriel…
Parece que vamos a llegar enseguida, pero la cima no llega.
Con mucha tranquilidad, nos plantamos en la cumbre del Cuyalaret (2.290 m) en dos horas y media. Se encuentra en una ubicación perfecta para distinguir grandes cumbres alrededor. Una de las más destacables el el Midi d´Ossau.
Y el otro gran destacable es el Anayet, con los ibones a sus pies.
Un lugar único para disfrutar de la visión del valle de Canal Roya, macizo del Aspe, Bisaurín, Castillo de Acher…
Su vecino, el Aneu.
La ruta completa desde la frontera. Hemos subido por la vertiente francesa, descenderemos por la española, al otro lado de la cresta.
Macizo Infiernos-Argualas a la izquierda y Tendeñera a la derecha. En primer término, el Gralleras, a donde nos dirigimos a continuación.
Espelunciecha, Cubilillas, Arroyeras…
Descendemos la ladera unos metros y giramos hacia la derecha enseguida tras superar el resalte para coger la cresta que se dirige hacia la frontera española.
Lo que nos queda hasta el Gralleras. No es terreno complicado.
Tras recorrer la cresta, nos plantamos en la base del Gralleras. No es complicado pero tiene un tramos de unos 5 metros algo expuesto. Subiré yo solo.
En menos de diez minutos me planto en la cumbre del Gralleras (2.262 m.). Aún tiene mejores vistas del Anayet, al estar más cercano.
Ruta recorrida desde el Cuyalaret. Con calma, la hemos recorrido en 45 minutos.
Cima con el Midi.
La cresta que baja hasta el Portalet con la Campana de Aneu en primer término. A su izquierda la ruta de subida por la vertiente francesa y a su derecha la ruta de descenso por las pistas de esquí de Formigal hasta el parking de la estación.
Los remontes de la estación. Cerca me esperan Leyre, Marci y Gema, en contacto visual.
Inicio el descenso.
Me reúno con el grupo y descendemos por la pista negra Corvas. Dejamos atrás el Gralleras.
Y pasamos al lado de la Campana de Aneu.
Seguimos por la pista de esqui, junto al barranco del Bacarizal, en busca del parking abajo del todo.
A punto de llegar al parking, con todo el barranco por el que hemos descendido en la vertiente española.
Y colorín colorado, hemos completado la circular disfrutando de la nieve nada más salir del coche. Ruta perfecta para realizar en una mañana o en una tarde. O como nuestro caso, sin madrugar. A las cinco de la tarde, en que baja el sol, empieza a refrescar rápidamente, así que comemos algo caliente en la furgoneta y nos volvemos para Zaragoza.
Casi coincidimos, yo estuve en el pico Canal Roya con tablas ese día, un saludo.