Diente Royo (3.010 m.) desde el Ibón de Llardaneta
Por Pablo • 3 Nov, 2014 • Sección: Mis ExcursionesAyer subimos a dormir al ibón de Llardaneta, pero aprovechamos el día para hacernos el Diente de Llardana. Eso era el aperitivo, hoy toca lo que es la actividad en sí, el Pico Pavots. Saldremos desde el ibón donde hemos pasado la noche, remontaremos primero hacia el Diente Royo y luego por cresta al Pavots. En el Diente Royo, Guillermo no está muy bien físicamente, así que el grupo hará la cresta y yo me bajo con él para reunirnos con todos bajo la pedriza del collado del Pavots.
Fecha de realización: 26 de agosto de 2014
Descargar track
Iniciamos la marcha a las 6:30, con el cambio de hora de esta noche, está a punto de amanecer.
Cargamos agua de la torrentera que desagua de la plataforma superior de la Cresta de las Espadas y subimos hacia ella.
Amanece por el macizo del Aneto.
Una vez llegamos al rellano superior cerrado por la Cresta de las Espadas, nos dirigimos directos al Diente Royo. La idea es realizar la cresta hasta el Pavots.
Y después descender por el collado.
La ascensión es muy sencilla, destacando las vistas del circo de las Espadas con el Posets de fondo.
Se llega a la cumbre con las manos en los bolsillos.
Enseguida salimos a la cresta, ya estamos en la cumbre.
En apenas una hora desde el ibón, llegamos a la cima del primer tresmil, el Diente Royo (3.010 m.) (7.50 a.m.)
400 m. de desnivel nos separan el ibón de Llardaneta.
Planteé hacer el Pavots por la cresta porque ésta es sencilla y, sobre todo, menos cansado que subir toda la pedriza hasta el collado del Pavots. Además, de esta manera, hacíamos dos tresmiles en vez de uno.
Pero Guillermo no se encontraba bien físicamente, así que me quedé con él mientras mis compañeros hacían la cresta. Nos encontraremos a la bajada del collado.
Mientras esperamos, me dirijo hacia la Tuca Forau de la Neu, para verles mejor en el collado.
Una vez reagrupados, sobre el circo superior de las Espadas, empezamos el descenso.
Directos al ibón.
Y a recoger las tiendas. A las 10:30 ya emprendemos el regreso.
A mediodía pasamos por el refugio Angel Orus.
Y a la una de la tarde, ya estamos en la Cascada de Espigantosa. Horario perfecto para comer, tomar un café en Villanova y estar a las 18 h en casa.