El Chorro de Badain y Fuentes de Fornos otoñal
Por Pablo • 23 Nov, 2012 • Sección: Mis ExcursionesEl plan A era la ascensión a la Peña Montañesa por la Faja del Toro, anunciando buen tiempo hasta mediodía y entrando un frente a partir de entonces. El frente se adelanta y amanece cubierto, desaconsejando adentrarnos en la faja. Además, deberíamos haber madrugado más y se nos ha hecho un poco tarde.
Con Jose-Yola y Diego-Cristina, hemos reservado una casa rural en Saravillo, así que buscamos una ruta alternativa desde el Monasterio de San Victorian, que nos permita llegar pronto a la casa y disfrutarla, con lo que montamos el Plan B. Partiendo del mismo Monasterio de San Victorian, realizar una ruta senderista que conoce Diego a la Ermita de San Antonio y la Ermita de la Espelunga.
Ante nuestra sorpresa, un grupo numeroso de cazadores se encuentra de batida y nos advierten del peligro que corremos si nos adentramos en el sendero por donde están cazando. No llevamos ni un minuto de caminata y se vuelve a chafar el plan.
Desde el jardín del Monasterio de San Victorian, contempla asombrado la escena el constructor encargado de la obra de restauración del edificio. Ante nuestra retirada, nos invita a entrar y enseñarnos el monasterio, una auténtica joya cuyas obras de las siguientes fases de restauración están paralizadas por la falta de presupuesto. Nos explica los graves problemas de su empresa de Restauración de Edificios Culturales y nos enseña las obras ejecutadas. Le agradecemos el interés y tras un buen rato de charla agradable que no tiene precio, nos marchamos.
Pero hemos venido a la montaña, es mediodía y aún no hemos hecho nada. Después de que se nos chafe el Plan A y el Plan B, hay que idear un Plan C. Saco la guía de la mochila y busco alguna excursión cortita. Encuentro una interesante: De Badaín al Chorro por el Barranco de Irués.
Ponemos en marcha pues, el Plan C. Se trata de un recorrido bonito, salvaje y solitario que discurre por frondosos bosques que, en el estado en que se encuentra el otoño, resulta el momento apropiado para esta excursión. Desde Lafortunada accedemos en coche apenas un kilómetro hasta Badaín, donde aparcamos.
El recorrido es prácticamente plano, remontando el río Garona, por un bosque del que disfrutamos de su típico colorido otoñal.
Hacemos innumerables fotos por todo el trayecto, costándonos una hora llegar al puente donde se juntan los cauces del Garona y el Irués. Se puede ir mucho más rápido, pero nosotros paramos a ponernos y quitarnos chubasquero y a hacer fotos a cada árbol.
Desde la confluencia de los ríos, abandonamos el cauce del Garona y continuamos por el del Irués (izquierda), hasta llegar a las Fuentes de Fornos.
Las Fuentes de Fornos, son unas surgencias que aportan agua al rio Irués, procedentes de las cavidades de roca calcárea de la que está compuesta la montaña. Desde aquí, no quedan más que 30 minutos hasta la cascada de El Chorro.
Seguimos progresando por la garganta hacia el fondo del barranco.
En dos horas, llegamos a una surgencia colgada de la pared, a la que se le conoce con el nombre de El Chorro. Baja sin apenas agua formando una bonita cascada, pero en época de deshielo, el caudal que debe bajar ha de ser espectacular, expulsando agua a propulsión, a juzgar por la foto de la guía y la del panel explicativo anterior.
Sin haber querido, hemos disfrutado con el Plan C de un magnífico día otoñal con los caprichosos coloridos del bosque. No hemos visto El Chorro en todo su esplendor, pero sí bosque otoñal. Habrá que volver para la época del deshielo, nos la apuntamos.
Regresamos por el mismo sitio y terminada la excursión, nos vamos a la casa rural en Saravillo, llegando bien de hora para echar unas cervezas y disfrutar de la tarde antes de cenar nuestra rica comida que hemos preparado cada uno.
Mañana subiremos a la Peña del Mediodía.
Me parece que subisteis por la margen izquierda del barranco que es el camino para hacer el descenso deportivo del helador pero bellisimo barranco, por la otra orilla (Sin cruzar el puente) sube otro sendero que acaba antes pero permite contemplar de frente la cascada de las Fuentes de Fornos que son mucho mas espectaculares que la del Chorro, siempre en función de lo que aporten las surgencias ( Y mas visto desde el interior del barranco).
Un saludo y a esperar que nieve.
Así es, Bruno. En realidad, hicimos la excursión acomodándonos a la ruta que marcaba el mapa, ya que no conocíamos la zona.
Como volveremos en verano, ya probaremos a ir por la otra margen pero… entonces, el camino no llega hasta El Chorro?