Faja Racun y Faja Canarellos
Por Pablo • 1 Nov, 2011 • Sección: Mis ExcursionesSe ha convertido en un clásico que vamos haciendo desde hace varios años. El fin de semana de Todos los Santos, el del cambio horario, vamos a ver el otoño y la caída de la hoja en el Parque Nacional de Ordesa y en función de las condiciones, subimos al refugio de Góriz.
Este año queríamos hacer la ruta Góriz-Pineta por el paso de la Punta de las Olas (haciendo el pico) y el Collado de Añisclo, pero la gran cantidad de agua que ha caído en Pineta y de nieve que se ha acumulado en Góriz, hace inviable la subida por esta ruta. Desde el refugio, sólo aconsejan subir por la pradera y para repetir esta etapa una vez más, cambiamos la planificación disfrutando de las Fajas Racún y Canarellos, situadas a una cota inferior a la nieve y niebla y haciendo la etapa en el día.
La primera sorpresa nos viene cuando a diferencia de otros años y en el mismo fin de semana, nos encontramos con la barrera cerrada y el servicio de autobuses funcionando desde Torla. Mierda, Leyre y yo nos tenemos que chupar la hora de subida por asfalto caminando con los perros hasta la Pradera.
Entre el tiempo de prepararnos, de que Alfonso y Sergio nos acerquen a la barrera y la subida, perdemos bastante rato, así que una vez arriba, decidimos comenzar primero desde el Circo de Carriata, por la Faja Racún en primer lugar y una vez llegados a Cotatuero, decidir si bajar a la Pradera directamente o continuar por la Faja Canarellos.
Entrando en la Faja Racún.
Y con las paredes de Carriata de fondo.
Todo el recorrido de la faja, tiene unas vistas estupendas del valle de Ordesa, dominando grandes vistas y disfrutando del contraste de colores del otoño.
Ya nos vamos aproximando a la Cascada de Cotatuero. Sorprende ver el manguerazo de agua que baja, cuando justo hace tres semanas que hice las clavijas para subir al Casco por la chimenea subterránea, bajaba completamente seca.
Unos metros más arriba de este cartel, hemos dejado otro que nos subía a las clavijas. Nosotros bajamos hasta el puente que cruza el barranco de Cotatuero y como vamos bien de hora, seguimos en dirección hacia la Faja Canarellos.
Esta faja es muy diferente a la anterior, a cada cual, más bonita y se puede dividir en dos tramos: el primero con enormes paredes verticales a la izquierda y grandes e impresionantes cortados bajo los pies y el segundo, que discurre entre el bosque de hoja caduca.
Comenzamos a meternos en la zona boscosa.
Hasta salir a la bifurcación de la Pradera en el Bosque de Hayas.
Regresamos al aparcamiento por la senda de la Pradera que viene de la Cola de Caballo, disfrutando de las cascadas de Arripas, muy cargadas por la cantidad de agua que baja.
En el parking, nos encontramos con Teo y Tere a quienes agradecemos que nos vinieran a buscar a la barrera después de no poder bajar nuevamente con los perros en el autobús. Y también a Sergio y Alfonso por la paciencia de esperar y habernos acercado desde Torla al comienzo del día.