Fenias Central con el Club As Cimas
Por Pablo • 16 Mar, 2012 • Sección: Mis ExcursionesCuando el mes de septiembre del año pasado el Club As Cimas me propuso preparar dos actividades de alpinismo para este 2012, me llevé una grata sorpresa. Empecé a pensar picos y junto al Troumouse, al que subiremos para San Fermin, el otro pico que se me ocurrió a la hora de planificar el calendario para este año fue el Fenias, para el 26 de febrero. Quiero agradecer al club la confianza que depositó en mí para estas actividades.
El Fenías se encuentra en un circo glaciar bajo el Argualas, los Algas y el Garmo Negro, hecho que, probablemente, lo haga más desconocido. El circo está formado por varias cotas de diferentes nombres según mapas y reseñas. Fenias, Fenias Sur, Peña Fenias o Garmo Fenías es el pico situado más a la izquierda, más pronunciado que el resto pero de menor altitúd. En el medio del circo se encuentra el Fenias Central 2.845 m. (que finalmente ascenderemos), de mayor cota que el anterior aunque no deja de ser una prominencia en la cresta. Y a la derecha del todo, más próximo al Argualas, Punta Fenias o Arna, superando los 2900 m.
Leyre y yo hacemos la exploración con Bond y Sua el día anterior para ver el estado de la nieve. Remontamos 800 metros hasta la mallata baja más el primer tubo viendo que, debido a los vendavales de los últimos días, no hay apenas nieve en las laderas. Bien, no hay ningún riesgo de aludes en una zona tremendamente avalanchosa. No hará falta llevar las palas. Tampoco merecerá la pena llevar raquetas mañana pues la ruta discurre por un tubo y una canal ambas de gran pendiente, durante la mayor parte de la ascensión.
Regresamos al Balneario de Panticosa, donde a partir de las 7 de la tarde, irán llegando los miembros del club que se apuntan a la actividad.
A las 7 de la mañana salimos 14 personas rumbo a la mallata baja.
Al llegar a la mallata baja, nos desviamos de la ruta del Garmo Negro cogiendo el valle de la izquierda en ascensión hasta la entrada al tubo. No ha hecho frío estos días y con la poca capa de nieve nos hundimos hasta las rodillas.
Remontamos el empinado tubo en mejores condiciones que la parte anterior, al estar algo más endurecido, aunque todavía no lo suficiente.
Llegamos a un rellano con una magnifica vista de lo que nos queda, una larga canal de gran desnivel que se va a hacer interminable. A partir de aquí termina la huella que hicimos ayer en la aproximación termina, siendo el resto de ascensión para abrirlo. Encima de la cabeza de Jose, toda la canal que hay que subir.
Subiendo la canal nos alcanza un amigo del club, Angel, de a un paso de la cima, que viene acompañado por Jorge haciendo la ruta por su cuenta. Nos acompañarán hasta la cima.
Al finalizar la canal, se abre ante nosotros de improvisto el enorme circo glaciar del Fenias. Y ahora, ¿cuál es nuestro pico? Oriento el mapa pero tampoco sirve de mucho, le faltan nombres para todo lo que se ve. Cada uno llevamos un track distinto con un pico diferente y todos son tracks del Fenias.
Dado la hora que es y que somos 14 personas, el pico central es el que a priori se ve mucho más asequible, descartando el propio Fenias dado el expuesto flanqueo y la salida a una brecha más empinada.
Así que nos dirigimos por lomas entre el circo hasta su base. Ato a Bond a una roca y encaramos la última pala de nieve dura hasta el collado.
Ya hemos llegado al collado y estamos muy cerca. Sólo nos queda un corto trozo de cresta hasta la cima, así que nos resguardamos un poco del viento que sopla bastante fuerte y quitamos crampones para ir por roca hasta la cumbre. Aquí estoy marcando nuestra cima.
Llegando al Fenias Central con el Fenias detrás.
Y cima de grupo 2.845 m. Casi no cabemos, la cima es una prominencia en la cresta con un mojón así que bien arrejuntaos y escalonados en la ladera para hacernos la foto. Como siempre, mucha alegría, besos, abrazos y a disfrutar de las enormes vistas.
Aquí con Punta Fenias detrás.
Aquí con Lanuza y Tendeñera.
Aquí con los macizos de Vignemale y de Ordesa.
De nuevo la cresta hasta el collado, ponemos crampones y bajamos la pala. Hay que llegar hasta Bond para comernos el bocadillo.
Algo más resguardados del viento, descansamos y comemos el bocadillo.
Descendemos la canal.
Posteriormente descenderemos el tubo, llegaremos a la mallata baja y por la senda llegaremos al refugio de Panticosa.
Muchas gracias al club por confiar en mi y muchas gracias a los compañeros y amigos que habéis venido, por ese pedazo de ascensión que habéis hecho. Y por habérmelo puesto tan fácil en esta salida. Además de haber compartido un estupendo día con vosotros, me habéis hecho sentir feliz tras los comentarios de después de la actividad.
Muy buena organización, muy buena actividad y muy buen ambiente. Por cierto u pico bien bonito