Fuente de Tamara desde Morrano
Por Pablo • 21 Oct, 2016 • Sección: Mis ExcursionesLa ruta clásica de las Fuentes de la Tamara parte del conocido Salto de Bierge, con una distancia de 9 km ida y vuelta. Sin embargo, nosotros no podemos hacer con tanto calor y con Itziar una distancia semejante, así que nos planteamos la ruta partiendo desde la localidad de Morrano, con una distancia total de 4 km. Si bien la ruta no discurre por las bonitas panorámicas remontando el barranco del río Alcanadre, tiene como atractivo pasar próximos al Huevo de Morrano.
Fecha de realización: 20 de agosto de 2016
Distancia: 4 km.
Duración: 3 horas con baño incluido
Desnivel acumulado: 300 m.
Descargar track
Desde Bierge nos dirigimos al famoso Salto de Bierge y continuando la carretera, llegamos a la localidad de Morrano, a la izquierda de la carretera. A la derecha de la misma, sale una pista que en apenas unos minutos nos lleva al parking, mirador e inicio de ruta.
Iniciamos la ruta bastante tarde, a las 18 h y es que hemos pasado el día con mucha calma. De hecho, pensábamos pernoctar en el parking y hacer la ruta al día siguiente, pero los 45 minutos de paseo hasta el río nos hacen animarnos, cargar las toallas y bajar al río. El sendero es muy sencillo y no tiene ninguna complicación.
Sorprendentemente para nosotros, Itziar camina los primeros quince minutos sin querer que la cojamos. Es hasta el punto donde está la primera y única bifurcación de la ruta. Hacia la izquierda nos dirigiríamos al murallón del Huevo de Morrano y hacia la derecha descenderemos a la Fuente de Tamara.
Todo el recorrido de 2 km es de descenso hasta llegar al río. En el centro de la foto a lo alto, se ve el parking.
La primera mitad de descenso es la más bonita, próxima al Huevo de Morrano.
La segunda mitad es más aburrida pero pronto llega al cauce, directamente en la surgencia de la Fuente de Tamara. Nosotros con la niña hemos llegado en 50 minutos. Nos preparamos y ponemos el bañador.
Los colores transparentes de esta gran badina invitan al baño de manera inmediata. Puedes elegir pozas para todos los gustos, desde los pies, hasta la cintura o incluso no hacer pie tan sólo dando una zancada más. Hacia la derecha de Bond el río continúa su cauce aguas abajo. Encima de la cabeza de Itziar está el estrechamiento por el que viene aguas arriba y a su izquierda, la fresca surgencia de la Fuente de Tamara, inicio de la poza.
Aquí se aprecia mejor a la derecha el estrechamiento. La surgencia está encima de la cabeza de Itziar.
Vista un poco más completa de la badina. La surgencia a la derecha, al lado de los juncos.
Aquí la propia Fuente de Tamara.
Y el estrechamiento de donde viene el río aguas arriba.
Tras disfrutar una hora de las vistas y baños tan agradables, decidimos regresar.
Tras salir del fondo del cauce, vuelve a aparecer el Huevo de Morrano.
Y a las 9 de la noche, llegamos de nuevo al parking. La ruta se puede hacer en 45 minutos de bajada más otros tantos de subida, sin contar paradas ni baño.
Regresamos a Bierge donde dormimos dentro de la furgo en el parking. El domingo, lo dedicaremos a pasar el día tranquilamente en las piscinas con bonitas vistas de la sierra y el Tozal de Guara.
Y aquí podréis encontrar una lista de hoteles y casas rurales donde alojaros.
Hola Pablo.
Poco a poco, y ya verás como en cuatro días, la peque camina cada día más, eso si, lo mejor es ir con más críos. Nosotros vamos un buen grupo ahora, con niñas de 5 años y andan ya nueve kilómetros.
De la ruta, pues como tu dices, mejor hacerla desde el Salto del Bierge, pero desde el Morrano, es una buena opción, y rápida, a esas horas el agua tenía que estar bien fresquita ya.
Un saludo.