GR 121 Zumaia-Deba
Por Pablo • 19 Oct, 2012 • Sección: Mis ExcursionesLa GR-121 entre Zumaia y Deba recorre una de las zonas más bonitas y de mayor interés geológico de toda la Costa Vasca. Para realizarla, es tan sencillo como seguir las marcas del trazado blanco y rojo del GR-121.
En nuestra semana de vacaciones, es una de las excursiones de mayor relevancia que tenemos previstas, así que aprovechamos el mejor día de buen tiempo que dan (23 de septiembre) para realizarla.
Aparcamos en Zumaia para iniciar la ruta en dirección a Deba y desde allí, regresar a por el coche en tren. El punto de partida es la ermita de San Telmo, en la parte alta de la población, junto a los verticales acantilados.
A partir de aquí, la ruta discurre adentrándose y saliendo a la costa salvando fuertes desniveles hacia Deba.
Llegando a los caserios de Andika.
¿De dónde sale el txakoli?
En algunos tramos, el recorrido en esta parte inicial, coincide con el Camino de Santiago de la Costa. Los verdes prados y el estupendo día, hacen gozar a los perros.
Nos acercamos a los acantilados de Sakoneta.
Justo antes de llegar, tenemos el mirador de Portutxiki.
Esta zona es ideal para recorrer con marea baja y poder apreciar los estratos verticales rocosos en el suelo de la playa.
Desde el mismo mirador, parte una especie de vía ferrata (menos de 10 metros de altura) que por un sendero nos lleva al agua. Vemos cuatro hierros, una soga gorda y no nos lo pensamos, como si estuviéramos en el Pirineo, bajamos hacia la playa.
Mientras nosotros llegamos al agua, los perros nos esperan atados arriba.
A escasos minutos del mirador de Portutxiki, se encuentra el Flix de Sakoneta, lleno de cantos rodados y un paredón vertical erosionado. Se trata de uno de los puntos más bonitos del recorrido y tenemos la fortuna de poder observar toda la rasa mareal que el mar deja al descubierto. Por eso es recomendable realizar el trayecto con marea baja.
Justo al otro lado del paredón y tras remontar una empinada ladera herbosa, se encuentra el otro flyx de mayor relevancia, el de Mendata.
Estos flix, consisten en un conjunto de capas duras y blandas alternadas y sedimentadas hace millones de años bajo un antiguo y profundo mar. Una vez afloradas por el movimiento y choque de las placas tectónicas, han sido puestas al descubierto por la acción del mar, actuando las olas como un cuchillo que corta el frente rocoso y modelando una plataforma de abrasión horizontal, creando un acantilado vertical en su límite de acción.
A punto de llegar a Deba, recibimos la llamada de Iker, que sale de trabajar y está muy cerca de nosotros. Quedamos con él en el camping de Itxaspe para que nos recoja y así no tenemos que pillar el tren para recuperar nuestro coche.