Hoz de la Bajada y Hoz Mayor (Fuendetodos)
Por Pablo • 20 Dec, 2020 • Sección: Mis ExcursionesTeníamos grandes esperanzas en el puente de la Constitución, a pesar de la movilidad restringida, pensábamos pasar varios días fuera de casa recorriendo la provincia de Zaragoza. Sin embargo, el mal tiempo previsto nos quita las ganas de viajar en furgoneta. Aún así, para hoy buscamos una excursión sencilla en la que poder escapar de casa. Amanece lloviendo en Zaragoza y decidimos ir a Fuendetodos, con previsiones de que mejore el tiempo a lo largo de la mañana. El viaje no es largo y, dentro de lo malo, iríamos para jugar en el parque con la niña y volver.
Fecha de realización: 7 de diciembre de 2020
Distancia: 5 km.
Duración: 2 horas y media (paseo)
Desnivel acumulado: 70 m.
Descargar track
Recorreremos dos hocinos pequeños cercanos al pueblo, El Hocino de la Bajada y la Hoz Mayor. Se puede iniciar la ruta desde el pueblo siguiendo el PR-Z23, pero se alargan los kilómetros bastante para ir con niños, así que vamos con el coche hasta la cabecera de la Hoz Mayor. No hay ningún tipo de señalización, pero se intuye a la derecha de la pista.
Hay montada una instalación de rápel ya que no se puede bajar andando. Nos asomamos a ver la roñosa instalación y miramos a la parte baja, que es donde estaremos dentro de un rato caminando desde la otra dirección.
Volvemos al coche y avanzamos unos metros más para aparcar en el siguiente cruce de caminos, que es donde comienza la Hoz de la Bajada. Cruzamos un pequeño campo de cultivo y nos asomamos al cortado en la cabecera (cuidado niños). Buscamos un pequeño camino en el lado izquierdo, por el que, con cuidado, bajamos al fondo del barranco.
En el centro del circo, no hay salida.
Viene con nosotros Sergio, con quien recorremos el cauce del barranco seco, pasando bajo bonitas paredes rocosas.
En menos de un kilómetro salimos a una pista que viene de la paridera de la balsa nueva. En vez de ir hacia la balsa, vamos hacia la derecha, en busca de la entrada de la Hoz Mayor.
En menos de 500 metros vemos la entrada del hocino mayor.
Las paredes de éste son mucho mayores, encontrando cuevas o abrigos en las partes más elevadas.
Vamos discurriendo por su cauce disfrutando del paisaje.
La vegetación aquí es mucho más densa.
Hasta que llegamos a la cabecera del hocino, donde por la pared de detrás se puede rapelar desde la parte alta del barranco.
Bajo estas paredes nos hemos asomado esta mañana en una parada con el coche, sin embargo, no hay opción de remontarlas. Buscando, es posible que por el lado izquierdo antes de llegar a la cabecera, haya una canchalera por la que se pueda remontar a los campos de cultivo de la plataforma superior.
Sin embargo, nosotros no tenemos intención de explorar. Volvemos a desandar toda la Hoz Mayor y el camino de ida hasta la salida de la Hoz de la Bajada y seguimos por la pista en busca de la paridera de la balsa.
Detrás de la paridera se encuentran los hocinos y más al fondo los molinos de Sierra Gorda.
Frente a la paridera se encuentra la balsa, por donde continúa el PR-Z23 que se dirige hacia Zaragoza. Nosotros seguimos la pista del PR hacia Zaragoza, hasta la explanada donde está aparcada la furgo en la entrada de la Hoz de la Bajada.
Tenemos suerte pues el día ha respetado bastante. Dentro de las hoces el viento no ha sido muy intenso e incluso conforme avanzaba la jornada ha ido saliendo el sol. Comemos a resguardo en la furgo y marchamos de regreso para Zaragoza.
Hola Pablo.
Conocía la zona de ir con la bicicleta, pero no pude entrar en el interior de la Hoz Mayor. Hace unas semanas volví y me gustó.
En la Hoz Mayor, incluso vi una vi de escalada, lo único que afea el paisaje son todos esos molinos, por lo demás genial.
Un saludo
[…] Hoz de la Bajada y Hoz Mayor (Fuendetodos) […]