Intento del Corredor NW del Pico del Aguila
Por Pablo • 28 Jan, 2020 • Sección: Mis ExcursionesCon la cantidad de nieve que ha caído desde finales de noviembre, los corredores están a punto, sobre todo con la estabilidad que ha dado el calor y la falta de nevadas de las últimas tres semanas. Sin embargo, eso nos ha fastidiado también, ya que el corredor NW del Pico del Aguila se encuentra a muy poca altitud y, en cotas bajas, la nieve prácticamente ha desaparecido. Nos ha engañado y no hemos podido finalizar la actividad, en esta ocasión no hemos elegido correctamente.
Fecha de realización: 4 de enero de 2020
Descargar track
Al menos yo estoy de vacaciones en Villanúa y no es lo mismo levantarse a las cinco de la mañana para viajar desde Zaragoza, que a las siete. David y Jesús me recogen en casa y vamos hasta el parking de Rioseta, junto a la carretera pasado Canfranc estación. Desde aquí se ve la entrada al corredor y la poca nieve que hay, sin embargo, estamos confiados de que aguante en el sombrío corredor.
Ganamos altura trazando una diagonal fuera de senda hacia la entrada. Vistazo atrás con la carretera y Rioseta, y La Raca al otro lado.
A la derecha se ve la entrada al corredor, el cual no hemos podido observar todavía por su orientación. Nosotros optamos por entrar algo más arriba, por una terraza herbosa que parece muy evidente justo bajo la muralla del Pico del Aguila.
Bajo la pared rocosa nos equipamos y entramos fácilmente por encima de la entrada oficial, comprobando que se encuentra muy pobre de nieve.
Pero hacia arriba la cosa no mejora. El estado de la nieve es bastante bueno, compactada y dura pero muy escasa.
Tras superar un buen tramo con nieve, evitamos un resalte por una pedriza descompuesta muy delicada, con crampones puestos. La calidad de la roca es pésima, sin apenas donde poder agarrarte, con los piolets en la mano traccionando, que a la vez molestan para poder agarrarte a algo. Sin embargo, son necesarios llevarlos colgando ya que al llegar a la nieve en caso de caída, está helada. Tras sufrir más apuros de los necesarios, llegamos a un segundo resalte que debería estar casi cubierto de nieve.
Valoramos seguir adelante realizando ese paso de V de escalada con botas rígidas. David está animado en intentarlo, Jesús no lo ve para pasarlo de primero y yo no lo veo ni para pasarlo de segundo… Decidimos abandonar y montamos el rapel desde esa reunión que se utiliza para asegurar en la subida al primero, de la cual nos cuesta apuros llegar a pasar la cuerda.
Descendemos hasta el segundo resalte, que hemos superado anteriormente por la pedriza a su derecha.
Bajo el cual hay montada otra reunión para seguir rapelando.
La parte final, aunque parezca roca, es hielo cubierto de piedra.
El segundo rapel visto desde abajo.
Seguimos bajando ya solamente con la ayuda de los piolets. A la derecha se ve la salida de la terraza herbosa.
Salimos del corredor, recogemos el material y comemos el bocadillo.
Abajo del todo, entre sol y sombra, se ve Rioseta y la carretera. En vez de volver por la diagonal en esa dirección, vamos a buscar la entrada del corredor.
Observamos que también hay un resalte de roca en la entrada del mismo.
Y nos disponemos a bajar directos por su cono para salir a la pista de Rioseta, donde al otro lado se encuentra el Tobazo.
Zoom del corredor, donde se aprecia más nieve al final que en la entrada. Sin embargo, los resaltes estaban delicados y afloraba hielo por muchas partes.
Relajados de paseo volvemos al coche y finalizamos la jornada.