Kalamua (768 m) desde Ixua por el area recreativa de Usartza
Por Pablo • 21 Mar, 2013 • Sección: Mis ExcursionesPasamos un nuevo fin de semana en Ermua, donde el sábado nos arreamos este estupendo cochinillo al horno en la Sociedad de Iker. Teníamos previsto haber subido a Kalamua antes de comer, pero el mal tiempo nos lo ha impedido. Ante el exceso del cochinillo, el domingo no hay excusa para quemar la grasa.
Esta cima está situada en el límite de la provincia de Vizcaya con Guipúzcoa. El acceso más común es el Alto de Ixua (546 m) que separa el macizo en dos partes, quedando hacia un lado el monte Urko y hacia el otro el monte Kalamua.
Aparcamos el coche en el restaurante del Alto de Ixua.
Comenzamos a andar por terreno asfaltado hasta el área recreativa de Usartza (582 m), donde hay un restaurante y otro aparcamiento donde dejar el vehículo y comenzar la excursion.
Aquí arranca hacia la izquierda un camino de tierra balizado que se dirige hacia el collado Kalamuako. En estos momentos, la pista es un auténtico patatal, con la nieve derritiéndose poco a poco.
Tras pasar por los restos de una edificación y una fuente, salimos del pinar y llegamos al Collado de Kalamua (676 m.).
Desde el collado ascendemos por la izquierda hacia la cima salvando la fuerte pendiente por el ancho pasillo de hierba.
Varios buzones y un vértice geodésico, se encuentran en la cima de Kalamua (768 m.) al que llegamos tras una hora de recorrido.
El nombre de Kalamua viene de kal y de muga, que significan lugar alto con vistas (normalmente al mar) y límite, lo que nos indica su magnífica situación en cuanto a las vistas que desde su cumbre se pueden observar. Hacia el N se divisa el mar cantábrico, siendo los marineros la primera cumbre que ven al acercarse a los puertos más cercanos.Las vistas de bosques y praderas hacia el resto de lados es también excepcional.
Para el descenso regresamos por el mismo camino, siguiendo los indicadores que llevan a Usartza, llegamos al área recreativa y por la pista alfaltada volvemos en una hora al coche, que tenemos aparcado en el Alto de Ixua.
Fecha de realización: 17 de marzo de 2013
Distancia: 7 km.
Duración: 2 horas.
Desnivel acumulado: 300 m.
Descargar track