Mirador de Puifonguera (1.306 m.) Circular por la Sierra de Luesia
Por Pablo • 15 Jan, 2021 • Sección: Mis ExcursionesNueva jornada senderista con Sergio y Mariano, la organizan, y recién llegado de la reunión familiar permitida de Nochevieja, me uno a ellos. Preparan una ruta circular por la Sierra de Luesia, desde esta población, subiendo al observatorio del Puig Moné. Sin embargo, acabaremos quedando cerca de él, ya que por la niebla decidimos dar por finalizada la ruta en el mirador de Puifonguera, junto a la cumbre Cabo Val, que sí es la máxima elevación de la sierra.
Fecha de realización: 3 de enero de 2021
Distancia: 15 km.
Duración: 4 horas
Desnivel acumulado: 670 m.
Descargar track
Desde Zaragoza emprendemos viaje hasta la bonita villa medieval de Luesia, que ofrece varias alternativas senderistas como el famoso Pozo de Pigalo y las Torres de Sibirana.
Existen distinas opciones de subir al Puig Moné, una de ellas es por la vertiente N, desde el Pozo de Pigalo. Nosotros decidimos recorrer la cara S, directos desde Luesia, con otras dos opciones también. La primera es continuar por la pista del fondo del valle que lleva a la fuente de Artica. Nosotros decidimos subir por el cordal de la derecha, tomando enseguida el desvío hacia la fuente de Isicar.
Por estas escaleras ganando altura iremos a buscar el cordal E.
Enseguida se aprecian bonitas vistas de Luesia con el Moncayo al fodo.
Debajo del todo va quedando la pista y al otro lado el otro lado del cordal por el que volveremos.
En media hora llegamos a una explanada donde se encuentran un abrevadero y la fuente de Isicar. A la izquierda de la explanada se ve un cartel indicador que indica “Fuente de Artica”. Cuidado porque este sendero no hay que tomarlo, ya que baja hasta la pista del fondo del valle. Nosotros deberemos subir de frente por el cortafuegos.
El abrevadero está congelado.
Fuente de Isicar.
Nos acercamos a ver el poste que indica Fuente de Artica. Es una buena opción para hacer una excursión corta con niños y regresar por la pista principal, pero nosotros no tomaremos esa senda.
Seguimos ganando altura por el cortafuegos.
Salimos a la cresta ya claramente definida. En el centro se observa la Punta del Siete, a la izquierda el fondo de valle donde discurre la pista y a la izquierda las cumbres más altas a las que nos dirigimos cubiertas por la niebla.
A las doce del mediodía, tras hora y media de ruta, llegamos a la Punta del Siete (1.249 m) Sopla fuerte viento y hay poca visibilidad.
Nos resguardarnos del viento y hacemos una breve parada para comer un poco, después de la cual, emprendemos el descenso hasta el collado de las Neveras, donde confluye la senda que viene de Biel hasta Luesia.
Nosotros seguimos por el cordal hasta un mirador de la Sierra de Santo Domingo.
Aunque desde el collado hemos seguido sin apreciar ni Biel ni ninguna cumbre.
Bajo el mirador están estas espectaculares formaciones que parecen toboganes. Tímidamente se aprecia Biel al fondo por unos momentos.
Sin mayores complicaciones se continúa el cordal hasta la confluencia de la pista de Fuente de Artica.
En vez de tomarla en sentido descendente, continuamos por tramo de senda hacia el Mirador.
Llegando enseguida a la cumbre de Puifonguera (1.306 m) donde se encuentra un mirador de gran parte del Pirineo… aunque sin poder apreciar nada. La cumbre más representativa es el Puig Moné, por encontrarse en ella un observatorio, pero decidimos no acercarnos, a pesar de que la tenemos muy cerca.
Para ello, pasamos bajo la anexa cumbre de Cabo Val, en busca de la senda que recorre la otra parte de la Sierra de Luesia y a la una del mediodía, emprendemos un rapidísimo descenso por el cordal contrario al de esta mañana, hasta bajar a un barranco y salir a la pista principal en una hora.
Seguimos la pista en sentido descendente pasando por el campo de fútbol.
Y en media hora más, a las dos y media de la tarde, llegamos de nuevo a Luesia completando la circular.
Comemos embutido, tomamos una cerveza en el bar y con un turrón navideño finalizamos la jornada antes de regresar a Zaragoza.
Hola Pablo.
No hace mucho buscaba información del tramo que va de Luesia a la fuente de Isicar, así que me vienen muy bien las fotos para hacerme una idea.
Una lastima la niebla, porque la zona es preciosa y las vistas hacia la sierra de Santo Domingo, son espectaculares. Las formaciones en forma de tobogán, las llaman las Ripas Altas.
Un saludo