Monte Perdido (3.355 m.) por Punta de las Escaleras (3.027 m.), Cilindro de Marboré (3.328 m.) y Pitón SO (3.194 m.) Jornada 2 de 2
Por Pablo • 4 Aug, 2011 • Sección: Mis ExcursionesNos levantamos a la misma hora que ayer para subir a Monte Perdido por la vía de las Escaleras evitando así las autopistas de gente. Esta vía fue utilizada en la primera ascensión conocida, evitando “la escupidera”, superando gradas escalonadas. Después bajaremos por “la escupidera” para subir al Cilindro de Marboré.
Salimos del refugio de Góriz a las 7 siguiendo el itinerario común con la ruta del Ibón Helado. A unos 45 minutos, nos desviamos a la derecha, remontando un ancho, pedregoso y pronunciado canalón que accede a la cresta norte.
Esta ruta ha de afrontar media docena de puntos clave bien balizados y con buena roca. Los cuatro primeros son bastante fáciles, que Bond supera sin problemas.
Tras estos cuatro primeros tramos de “escaleras” alternados con buenas huellas de pedrizas y rocas, llegamos de repente, a la arista de la Punta de las Escaleras, cuya cima (3.027 m.) se alcanza en dirección E. Buen patio a la vertiente N sobre todo si se sufre de vértigo con excelentes vistas del Barranco de Góriz, el Cilindro y sobre todo, de Monte Perdido, frente a nosotros.
Lo descendemos y volvemos a remontar por pendiente hasta llegar al quinto escalón, un poco más largo que los demás y con trepadas mayores, no difíciles para las personas, pero sí para un perro.
Como vamos provistos de cuerda para hacer el Cilindro de Marboré, Ricardo la monta para atar a Bond y asegurarlo. Mario va delante de Bond tirando de la cuerda y yo por detrás empujándole del culo.
Otra pedriza de gran desnivel nos lleva al sexto y último tramo de las escaleras. 15 metros de trepada por un nuevo corredor que igual que antes, presenta dificultades para Bond, pero no para nosotros. De nuevo repetimos la operación.
Últimos metros hacia la cima mirando para arriba…
…y mirando para abajo con el cañón de Ordesa.
Curioso, estamos a 1 de agosto y hemos subido a Monte Perdido (3.355 m.) sin encontrarnos con nadie. Nada que ver con la gente que aparece en cima.
Las vistas son de lo mejorcito: Soum de Ramond, donde ayer nos acojonamos ante el corredor.
Valle de Pineta, Esparrets a la izda, y los Baudrimont a la derecha
La bajada que vamos a hacer por la escupidera hasta el ibón helado y el Cilindro, a donde nos dirigimos ahora. Al fondo el macizo del Vignemale con el glaciar.
Comenzamos a bajar la penosa escupidera, con mucho ojo de los resbalones.
La escupidera desde abajo.
Comenzamos la subida al Cilindro. No sabemos si podremos pasar o no, puesto que ese nevero tiene mucha pendiente y no llevamos crampones ni piolet.
Mirada atrás durante la dura subida para ver de dónde venimos. De la cima del Perdido por toda la escupidera.
Tenemos mucha suerte, ya que al llegar al tramo con nieve, el camino sigue por la arista evitando el nevero.
Al llegar a la parte superior, hay que escalar un muro vertical con dos chimeneas. La de la izquierda es menos pronunciada y la de la derecha está equipada para asegurar y montar un rapel arriba
Llevamos dos cuerdas de 25 m. de Ricardo, que sube primero para asegurarnos a los demás durante la subida.
Ya contaba con que este paso Bond no lo podía superar, así que lo ato mientras nosotros nos vamos a la cima. Ahí abajo se le ve.
Pero antes de llegar, nos encontramos con otro paso rocoso con pocos agarres pero que todos superamos fácilmente… excepto Jose, que tiene miedo, no sabe cómo bajará después y dice que se queda. ¿Cómo vamos a dejarle allí? Hemos venido todos juntos y todos juntos llegamos a cima, así que Ricardo vuelve a bajar y se va a buscar la cuerda que tenemos en la reunión de la chimenea. Sube con ella y junto a Mario, aseguran a Jose.
Pensándose que se iba a quedar sin cima, lloros en la cumbre del Cilindro de Marboré (3.328 m.) y abrazo emotivo de grupo bien merecido.
Aprovechamos lo que las nubes nos dejan ver: Marboré y Picos de la Cascada, en principio, nuestro objetivo de mañana. Una pena porque ahora las nubes cubren Monte Perdido.
Volvemos para atrás a descender el paso clave antes de la chimenea. Aunque no sea necesario, Ricardo nos asegura a todos, para que Jose baje más tranquilo, acompañado por Mario que le indica los puntos donde poner los pies.
Volvemos a la chimenea donde he dejado a Bond atado. El pobre debe de estar muy nervioso con el tiempo que hemos perdido entre cima y asegurar, pero parece muy tranquilo.
Ahora parece que despeja el Perdido y la escupidera mientras montamos la reunión.
Mario es el primero en bajar, indicando a Jose donde poner los pies.
Después destrepo yo
Y por último rapela Ricardo.
A un minuto de las chimeneas, tenemos el Pitón SO del Cilindro (3.194 m.) No se si está catalogado como tresmil o no, pero en los mapas sale como pico, así que por si acaso, lo hacemos.
Descendemos hasta el ibón Helado donde nos merecemos por fin comer.
Durante la comida Ricardo dice que no tiene rodillas para hacer más picos y ya advirtió que el martes quería estar en casa pronto. Así que decidimos que mañana no haremos el Marboré ni los Picos de la Cascada. Hemos venido como grupo y juntos acabaremos lo que hemos empezado. A cambio, a los demás no nos apetece vivaquear llenos de humedad despertándonos con los sacos empapados otra noche más para no hacer actividad mañana, así que le exigimos descender hasta la pradera para coger los coches e irnos a Zaragoza y dormir en cama, aunque vamos a llegar más tarde de media noche y va a ser una paliza…
Sin embargo, la bajada hasta Goriz se le hace muy pesada y las rodillas se le resienten. No pasa nada, seguimos con la planificación inicial y nos quedamos todos a dormir.
Aunque menuda putada porque esta noche han caído dos chaparrones pero con la capa y las fundas de vivac no nos hemos mojado.
La bajada hasta la pradera de Ordesa para coger el autobús no tiene ningún misterio. Aquí llega el gran grupo de estos cuatro días. Un placer haber estado estos días con Jose y Mario a mi derecha y con Ricardo a mi izquierda.
Enhorabuena chicos!! grupo ganador!!
Felicidades!! Nosotros fuimos la semana pasada a una excursión Madaleta + Aneto!! Y buscando por internet como estaba el Monte Perdido de nieve para ir ésta semana (con o sin grampones) he visto vuestra página, bonita travesía =)