Olivon (2.475 m) y Ruabe de Bernera (2.455 m) desde el refugio de Lizara
Por Pablo • 2 Aug, 2016 • Sección: Mis ExcursionesHace quince días estuvimos en Lizara recorriendo la Sierra de la Estiva. Vimos las piscinas de Aragües del Puerto y el área recreativa. Se nos ocurrió que podía ser una buena idea para pasar un fin de semana así que les propusimos a Roberto y Marta venir con las furgos y las niñas y turnarnos las parejas para hacer excursión unos un día y otros quedarse en la piscina. Roberto y yo saldríamos el sábado a la Sierra de la Bernera y el domingo nos quedaríamos con las peques en la piscina mientras Leyre y Marta iban al ibón de Estanes.
Fecha de realización: 9 de junio de 2016
Distancia: 13 km.
Duración: 7 horas 45 minutos
Desnivel acumulado: 1.100 m.
Descargar track
Roberto y yo salimos el sábado muy temprano para acudir al refugio de Lizara, bajo los pies del Bisaurín, y comenzar la excursión.
El objetivo era recorrer la Sierra de Bernera en circular haciendo Olivón, Ruabe de Bernera y Bernera, subiendo por el GR-11 hasta el Collado del Bozo y regresando por la Plana Mistresa. Finalmente, no pudimos hacer el pico Bernera ni la circular, ya que había nieve y no podíamos atravesar el valle colgado, por lo que volvimos a regresar por el Collado del Bozo dejando sin hacer el último pico.
Desde el refugio de Lizara contemplamos el Collado del Bozo. Iniciamos la ruta siguiendo la GR-11 pasando por los llanos de Lizara. La subida al collado es muy cómoda por pastos.
Por fin un día limpio donde poder contemplar las montañas que nos rodean. En el Collado del Bozo apreciamos todo el valle de Aisa y las Llanas junto con el Aspe.
En el mismo collado, dejamos a nuestra derecha la cresta de la Sierra de la Estiva donde dominan la Punta Napazal y el Mesola y giramos hacia la derecha bordeando la cara E del macizo de Bernera por el valle, en la única dirección posible.
Vamos remontando el valle, con el ambiente que empieza a parecer un poco más alpino. Murallones bajo la Llena del Bozo y manchas de nieve.
Llega un momento en que a nuestra izquierda asoma el Ruabe de Bernera (blanco) y el Olivón (rojizo). Subiremos entre medio de ambos para hacer las cumbres. También se puede acceder al valle colgado de Bernera directamente para atacar al pico Bernera. Para ello deberíamos remontar hasta la base del Ruabé de Bernera y bordear el paredón por su izquierda para recorrer el valle sin hacer estas cumbres.
Nosotros debemos subir entre el Ruabé de Bernera y el Olivón hasta el collado entre ambos para hacer por la cresta primero un pico y luego otro. Para evitar el nevero entre ellos, subimos directos por pendientes de 45º en la parte final al Olivón.
Esta parte final es bastante dura. Subimos directos hacia la zona más alta sin mojones, por las canales que nos parecen más cómodas. No tiene complicación pero en invierno son palas de 45º
Por fin llegamos a la primera cumbre, el Olivón (2.475m)
Hacia el W domina el Bisaurín y la Plana Mistresa con el valle que se dirige hacia el Puerto de Bernera bajo nuestros pies. Las vistas son de primer orden ya que por el fondo se aprecia el Anie, Mesa de los Tres Reyes, Acherito, etc.
Bajo nuestros pies y hacia el N, el valle de los Sarrios desembocando en el ibón de Estanés, ruta por la que irán Leyre y Marta mañana. Desde la cima las llamamos y ya están en la piscina de Aragües con las peques.
Hacia el E destaca el Midi d´Osau, Monte Perdido, Balaitus y todos los grandes de la zona. Estando despejado es un lujo distinguir con detalle todo lo que se ve desde aquí.
Seguimos girando un poco más hacia SE y frente a nosotros la Llena de la Garganta, Llena del Bozo y Aspe.
Y completamente más hacia el S, el valle de Aisa antes de girar, la Sierra de la Estiva y frente a nosotros en primer término la Punta Alta de Napazal.
Descendemos la corta pero entretenida cresta hacia el collado.
Ahí viene Roberto. Hay que tener cuidado en invierno con la cornisa de nieve que se pueda formar, ya que hacia el E la pala es de 45º pero hacia el W la caída es vertical.
Dejamos atrás el collado y subimos al Ruabé de Bernera en menos de diez minutos. Cuidado con la cresta ya que la caída es al vacío.
Roberto y yo en el Ruabé de Bernera (2.455m) con el Olivón detrás.
Las vistas son muy parecidas. Lo más llamativo, la mole del Bisaurín.
Nuestra idea era continuar por la cresta hacia el pico Bernera para volver haciendo una ruta circular pero finalmente no podría ser.
Y es que según avanzamos, nos damos cuenta del nevero que hay. Tenemos que descender al valle para subir al collado. No son muchos metros ni mucha inclinación pero no tenemos crampones. Suponemos que la nieve estará bastante dura así que decidimos dar la vuelta antes de caminar más. Regresaremos por el mismo sitio.
Antes hemos subido por la pala directa del pico Olivón, ahora bajamos por la rimaya bajo la pared del Ruabé de Bernera.
Descendemos el valle de nuevo hacia el Collado del Bozo.
Y otra vez por la GR-11 llegamos al refugio de Lizara donde saco esta panorámica.
Nos cambiamos de ropa y nos encontramos con la familia en las piscinas de Aragües del Puerto