Paseo por el Arboretum de Canfranc
Por Pablo • 3 Feb, 2022 • Sección: Mis ExcursionesAcudimos en la fecha ideal para ver los colores del otoño al Arboretum de Canfranc, un sencillísimo y corto paseo donde se concentran en poco terreno numerosas especies de árboles de hoja caduca.
Se trata de un recorrido que puede hacerse en 15 minutos, aunque nos llevará algo más si queremos contemplar el colorido del otoño, e ir identificando los árboles a su paso, pues llevan colgadas unas maderas de colores que identifica la especie, en una guía que puede obtenerse en la oficina de turismo o por Internet.
Fecha de realización: 7 de noviembre de 2021
Distancia: 500 m.
Duración: 30 minutos
Desnivel acumulado: 30 m.
Descargar track
El camino comienza junto a las piscinas municipales, donde podemos dejar aparcado el vehículo.
Se trata del camino que sube a la Fuente del Burro por el circo de Estiviellas, precisamente, en esa excursión, es donde descubrimos este paseo, que decidimos dejar para ahora el otoño.
Encontraremos un par de casetas restauradas siguiendo las técnicas tradicionales, que usaban los campesinos para refugiarse de las inclemencias del tiempo cuando cultivaban los campos de labor, antes de la repoblación, tras la construcción del ferrocarril.
A unos 50 metros del comienzo, aparece la bifurcación al arboretum, en el cruce por donde regresaremos de regreso.
Al lado del cruce, encontraremos la primera caseta, justo encima de las piscinas.
La parte superior estaba rematada por una losa horizontal de gran tamaño, que podía quitarse para dejarla como salida de humos.
Un poco más adelante encontramos la segunda.
Destaca la sencillez en la construcción, pues la piedra se colocaba sin argamasa entre ella. Tan sólo estaba recubierta de tierra por la parte superior. No obstante eran refugios temporales ante las inclemencias del tiempo o el calor del verano.
Proseguimos el paseo por el bosque contemplando el colorido del otoño.
El otoño se abre camino.
El sendero está cubierto de hojas pero no hay más que seguir el itinerario.
Mediante las maderas pintadas en los troncos de los árboles, vamos identificando las especies con la guía que llevamos descargada en el móvil.
Fresno, boj, arce, espino albar, serbal, mostajo, abeto blanco, abeto rojo, alerce, acebo, pino albar, avellano o haya, son las especies que podemos identificar.
Cada uno en su momento del año.
Además, en este tramo del bosque estamos bien protegidos del viento y con un poco de abrigo y a mediodía, se está muy a gusto.