Peña Telera (intento) y Peña Parda (2.657)
Por Pablo • 25 Oct, 2011 • Sección: Mis ExcursionesDespués de las fiestas del Pilar, había muchas ganas de hacer monte. Nos apuntamos a la salida de Jose Luis a Peña Telera, con el Club Ascimas, el 23 de octubre. Ruta circular subiendo primero a Peña Parda por detrás, después a Peña Telera y regreso por el paso horizontal. Pero la climatología no nos ha permitido hacer el famoso paso horizontal por el hielo y la niebla.
A las 6 de la tarde del sábado, dejamos los coches en el parking de La Cuniacha y comenzamos a andar rumbo al refugio de Telera, donde pasaremos la noche. A pesar de no haber más de una hora de recorrido, pronto se nos hace de noche.
El refugio no es para echar cohetes, pasando la pista para coches tan cerca como pasa, pero las dos mesas roñosas, cuatro sillas de bar cojas y otros cuatro pedruscos que hacen la función de sillas, nos permiten cenar más a gusto por la compañía y las risas, que por el mobiliario.
La irregularidad y limpieza del cemento tampoco es para echar cohetes, pero al menos permite resguardo y cobijo, que de eso es de lo que se trata.
6 de la mañana, hora habitual de salida de excursiones del club. Rumbo al ibón de Piedrafita.
Amanecer bajo el circo del Argualas.
Con las primeras luces, iniciamos la canal de Cobacherizas. Menos mal que de noche no hemos visto lo que teniamos ante nosotros…
La subida por pedriza es muy dura y conviene ir buscando las piedras grandes que patinan menos. La pedriza resbala enormemente e incluso las piedras más grandes no apoyan en la tierra en ocasiones. Los resbalones son constantes.
La Canal de Cobacherizas, supera a la brava, de esta manera y en estas condiciones, los 700 metros de desnivel que separan el collado del ibón.
Una vez salidos de la canal, en vez de tomar la ruta normal a Telera por el paso horizontal, comenzamos la circular rodeando Peña Parda por su izquierda, buscando la cima de este pico de 2.657 m. de altura. A partir de la cota 2.450, nos metemos en la niebla, continuando así la ascensión hasta la cima.
En la cima sopla en viento fuertemente y la temperatura es de -1ºC. Menos mal que venimos bien abrigados estrenando los plumas por primera vez esta temporada. El camelback se congela.
Peña Telera se encuentra muy cerca de nosotros, a tan sólo 100 m. de desnivel, pero el hecho de ir un grupo tan numeroso de gente, que el ritmo que llevamos es muy lento y las vistas desde la cima desaniman a continuar, hace meditar sobre si seguir adelante o no. Pero el principal problema es la ruta de regreso. Con este frío, lo poco que vemos ante nosotros es la pared vertical de la ruta de regreso, completamente helada por las gotas de la condensación y el frío del ambiente. Ante estas circunstancias, el paso horizontal es muy desaconsejable, por lo que decidimos no hacer la circular. Por tanto, subir a Peña Telera, a pesar de estar cerca de aquí, es subirlo por subir, ya que de vistas vamos a disfrutar más bien lo mismo que desde Peña Parda.
Cancelamos la ruta circular, regresando por el regreso por el mismo sitio.
Volvemos a la canal de Cobacherizas, esta vez en el descenso. El recorrido es realmente incómodo ante el gran movimiento de piedras y los resbalones son habituales. En invierno tiene que cambiar la cosa, eso sí, si no se descienden los 700 metros de desnivel hasta el ibon por la vía rápida…
Vista de la canal desde el ibón de Piedrafita. (vista que no hemos disfrutado en la subida al hacerlo de noche)
Y vista desde el refugio.
De vuelta al refugio, recuperamos los sacos de dormir así como otro material que hemos dejado, comprobando que la cima de Peña Telera sigue entre la niebla y con 10º C menos de temperatura en los 1.200 metros de desnivel que nos hemos pegado hasta Peña Parda.