Puchilibro (1.595 m.) Circular por el repetidor, Plandelugas y la cresta
Por Pablo • 17 May, 2012 • Sección: Mis ExcursionesTras el puente nevando, aparece el martes, Dia del Trabajo, con un mejor pronóstico meteorológico. ¿Qué podemos hacer? El lunes por la tarde hablo con Javi y me dice que para subir el Monrepos por la mañana, hacían falta cadenas… Tenía en mente hacer el Fragineto pero si el Monrepós está así, habrá demasiada nieve como para que pueda venir Jonathan, y ya que no tiene cole, queremos que venga con nosotros.
Nos pasa nada, el Fragineto sigue allí y nos vamos al Puchilibro, que Jonathan lo tendrá más fácil. Aunque sabemos que tendremos nieve, habrá menos. Yola y Jose, nos acompañan en esta bonita ascensión.
El Puchilibro es la máxima elevación de la Sierra de Loarre, con 1.595 m. de altitud. El itinerario que vamos a realizar consiste en seguir el PR HU-105, que parte desde el parking del castillo de Loarre, en un escenario incomparable.
Pensamos en hacer la ruta circular por la cresta y el descenso por el repetidor del collado de la Tallada y el refugio de Plan de Lugas. Para ello, al poco de adentrarnos en el pinar, en un cruce de caminos, debemos tomar la bifurcación a la derecha, ya que la de la izquierda nos lleva a Pla de Lugas. Y eso hacemos… pero no se cómo acabamos llegando a la plana y al refugio. ¡Sorpresa enorme! ¿No éramos tan buenos? ¿Será la niebla?
En fin, replanteamos la ruta y decidimos hacerla a la inversa, subiendo por el repetidor, que a duras penas la niebla nos deja verlo, pero sabemos que está ahí.
Conforme seguimos ganando altura, la niebla se va cerrando más y la capa de nieve a ser más cuantiosa.
Llega un momento en que el frío pega de lleno y hay que abrigar a Jonathan con todo. ¿Dónde estas?
A medio kilometro de cima, nos juntamos con el sendero que viene por la cresta (indicado como Loarre), que no es el que marca en el cartel como Repetidor (cresta). Todavía no entiendo esta confusión de nombres en los carteles, pero no importa, estamos a tiro de piedra de la cima.
Ya se ve y Jonathan pide paso, quiere ser el primero.
Tenemos suerte, porque si bien no llega a despejar del todo, el día comienza a mejorar justo al llegar a la cima.
A pesar de ello, no vemos ningún OVNI, y es que el Pico Puchilibro, también es conocido como el pico de los OVNIS, debido a la serie de avistamientos que tuvieron lugar a finales de los años 70 en esta zona.
Entre las rocas del vértice de la cima, se encuentra el clásico táper con el libro de dedicatorias.
La niebla no nos permite ver el Pirineo. Tampoco desde cima se ve el castillo, pero a poco que comenzamos a descender, desde el cruce de caminos, con buen zoom tenemos vistas tan preciosas como esta.
Y del repetidor.
Comenzamos el descenso por la cresta, que es por donde queríamos haber subido. No tiene ninguna complicación y las vistas son muy buenas.
Se continúa por un pinar.
Hasta que nos acercamos al parking del castillo y volvemos a la confluencia de la ruta circular, que en algún momento incomprensiblemente nos hemos desviado.
Lo mejor viene después de la ruta, con las ganas que teníamos de que llegara la hora de la comida, tras cuatro horas de excursión.
Jose con la tremenda tarta de manzana de la panadería de Ayerbe…
El Frigopie de Froilan.
Después de comer, un poco de visita al Castillo de Loarre, la joya del románico aragonés al estar considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa.
Todavía nos queda tiempo para echarnos una hora de siesta bajo el sol que ha salido.
Mientras Jonathan se dedica a explorar los alrededores del castillo.