Sierra de la Estiva (Punta Cuello del Bozo, Punta Napazal, Petrito y Mesola) desde Lizara
Por Pablo • 15 Jul, 2016 • Sección: Mis ExcursionesEl día de las segundas elecciones madrugamos para hacer las sencillas cumbres de la Sierra de la Estiva y regresar pronto a Zaragoza para ir a votar por la tarde. Nuestra ruta es muy sencilla y parte del refugio de Lizara en Aragües del Puerto hasta el Collado del Bozo por la GR-11. Desde ahí, por el sencillo cordal herboso, encadenaremos las cumbres de Punta del Cuello del Bozo, Punta Napazal, Petrito y Mesola en un constante pero ligero sube-baja.
Fecha de realización: 26 de junio de 2016
Distancia: 12 km.
Duración: 5 horas
Desnivel acumulado: 875 m.
Descargar track
Iniciamos la marcha desde el refugio de Lizara, a 1.500 m. de altitud, al que se llega directamente en coche.
La previsión del domingo es de bastante mejoría respecto al día anterior, aunque en las altas cumbres, la niebla sigue agarrada. Divisamos nuestra ruta hasta el Collado del Bozo y la Punta Napazal. El resto de cumbres quedan ocultas en la niebla, pero en día despejado, se ve la ruta completa hasta el Mesola.
Nada más iniciar la marcha siguiendo la GR-11 hacia el Collado del Bozo, pasamos por el Llano de Lizara (pistas de esquí de fondo). Ojo en días de niebla, porque la orientación podría ser complicada.
Dejamos atrás el refugio, bajo la pared del transitado Bisaurín y el Collado del Foratón.
Tras pasar por el Refugio de la Cueva, comienza a endurecerse la ascensión remontando el barranco de Articuso.
Siguiendo las marcas rojas y blancas, en hora y media ganaremos los 500 metros de desnivel que nos separan del Collado del Bozo.
Al principio aún se veía el inicio del cordal, pero el día en vez de ir a mejoría que estaba prevista, está empeorando. El Collado del Bozo (1.995 m) separa los valles de Aisa del de Aragües del Puerto.
Desde el Collado del Bozo, giraremos hacia la derecha dirección S, flanquando el incómodo resalte por la vertiente de Aísa para salir al cordal. En invierno el paso puede resultar expuesto, pues ya resulta incómodo en verano.
Una opción mucho más cómoda para ganar el cordal es, unos metros antes de llegar al collado, seguir un mojón a la derecha para ganarlo por la vertiente de Aragües del Puerto por una sencilla senda. Con lo cual, o no llegaríamos al collado o retrocederíamos unos metros.
A ratos, la niebla va yendo y viniendo.
En breves instantes, llegamos a la Punta del Cuello del Bozo (2.088 m.), sin más interés. Detrás, el sencillo recorrido hasta la Punta Napazal.
Llegamos a la primera cumbre de renombre, la Punta Napazal (2.117 m.)
Seguiremos recorriendo la Sierra de la Estiva hacia delante, dirección S.
Nos dirigimos a Petrito (cota 2.118 m), marcado en algunos mapas como Mesola, aunque realmente, la cumbre del Mesola es la de la derecha, oculta por la nube y muy próxima al Petrito.
Sin más dificultades que seguir andando, llegamos a Petrito (2.118 m.) Vista ahora en la foto de la ruta por la que hemos venido.
Descendemos ligeramente y volveremos a subir al Mesola, en tan sólo quince minutos más, con una ruta ahora sí, un poco más pedregosa y con una inclinación mayor que las anteriores.
Por fin llegamos a la cumbre del pico Mesola (2.168 m), la más alta de la sierra de la Estiva. Tres horas desde el refugio de Lizara. Lástima que las vistas de primer orden del macizo de Bisaurín, Bernera y Aspe no son las que nos gustaría.
A partir de aquí, regresaremos por el mismo itinerario. Vista ahora del recorrido en sentido inverso, tras pasar por Petrito. Al fondo, Punta Napazal.
Desde aquí, sólo nos quedará seguir el descenso hasta el Collado del Bozo y la GR-11 hasta el refugio de Lizara, en un total de 5 horas de ruta a ritmo tranquilo.