TMT 2014 Trans Montes Blancos Trail. TMT 25K
Por Pablo • 12 Jul, 2014 • Sección: Mis ExcursionesHasta el momento, la prueba más larga que he corrido, poco más que la media maratón se lleva, la Trans Montes Blancos Trail se disputa en varias modalidades, 100 km fraccionados en dos etapas, 50 km, 25 km, 12 km, un trekking, todo ello en la localidad de La Puebla de Alfinden, corriendo por zona desértica.
De izquierda a derecha, Cesar, Mariano, yo y David, nos presentamos a la prueba de 25 km.
La salida tuvo lugar a las 16 horas del pasado 31 de mayo desde La Puebla de Alfinden. Un horario en el que apetece cualquier cosa menos ponerse a correr bajo el sol por la estepa.
Menos mal que la tarde no es excesivamente calurosa y que finalmente la tormenta se acabará imponiendo. En esta carrera, la organización sólo reparte agua y es obligatorio llevar bidón o mochila. En los avituallamientos, nada de comida.
Los 8 kilómetros iniciales, que es donde se encuentra el primer avituallamiento, son una continua subida en la que no llevo mal ritmo, pero al ver que llevo 45 minutos y todavía no llego, comienzo a asustarme. He salido con el bidón vacío y ni rastro del avituallamiento. Por fin, a los 57 minutos llego a él, hago cálculos y no me salen los tiempos, no me veo tan mal como para llevar este tiempo. Pregunto y me dicen que no están en el 8, sino en el kilómetro diez. Uff, menos mal.
Con lo cual, los cinco siguientes kilómetros son de vuelta al pueblo en descenso, justo antes de iniciar las crestas, al fondo de la foto, hacia el Toro de Alfajarín.
La mayoría de las fotos son mías, las hice con el móvil que también era obligatorio llevar durante la participación. Pero algunas las he cogido de la página web de la TMT, como esta en la que aprovecho para beber en la primera de las rampas de las crestas.
Desde el comienzo de las crestas hasta el Toro de Osborne, visible al fondo de la foto, hay aproximadamente cinco kilómetros. Por suerte, la tarde amenaza tormenta y no hace tanto calor.
No todo son crestas, también hay recorrido por preciosos barrancos.
Merece la pena parar unos segundos para sacar alguna foto.
Y ahora, del resto de corredores que vienen por detrás.
Pasado el Toro, el recorrido continúa con la subida al Castillo y la ermita de Alfajarín.
En la ermita está el segundo avituallamiento de agua, un poco antes del km 20. Llevo dos horas corriendo y pienso que aún puedo cumplir el objetivo de entrar en meta a dos horas y media. Pero al bajar las escaleras de la ermita y cruzar por debajo la autopista veo un indicador marcando el km 20. Ya llevo dos horas y cinco minutos así que va a ser imposible.
Y es que los últimos 5 km son completamente llanos y paralelos a la autopista, dirigiéndose desde Alfajarín hasta La Puebla. Pero se que necesito treinta minutos para llegar. No obstante, el objetivo ahora pasa a ser acabar corriendo todo este terreno llano, sin parar a descansar. Y finalmente lo consigo, llegando bien a meta corriendo los 25 km salvo las duras rampas que las he subido andando y el parón en los dos avituallamientos para rellenar agua. Mi tiempo final es de 2:36:22, a 6:15 el kilómetro, muy cerca de los 6:00 que me hubiera gustado haber hecho.