Tuca Escorbets o Pico Perramó desde el parking de Estos
Por Pablo • 31 Jul, 2018 • Sección: Mis ExcursionesTenía pendiente desde hace mucho tiempo una salida con Ricardo. Por fin, encontramos fecha para quedar y el pico, uno de los que ya teníamos hablado, la Tuca Escorbets, saliendo desde el parking de Estós. Coincidía el fin de semana con el trail del Aneto-Posets, pero para nuestra ruta no nos afectaba en exceso. Salvo el viaje del viernes por la tarde en el que encontramos más tráfico del habitual y alguna retención hacia Benasque, y que únicamente coincidiríamos un rato del trayecto con los corredores que realizaban la carrera de la Maratón de las Tucas, a la altura del Collado de la Plana.
La ruta es sencilla técnicamente. Balizada completamente por las marcas del GR-11 hasta el Collado de la Plana y el resto, casi tres cuartos de hora de cresta sin grandes complicaciones hasta la cima. La mayor dificultad radica en la gran distancia a superar y desnivel acumulado, además de la altura del pico, un casi tresmil que, al no llegar, se encuentra poco frecuentado.
Fecha de realización: 22 de julio de 2018
Distancia: 23 km.
Duración: 10 horas 45 minutos
Desnivel acumulado: 1.800 m.
Ruta: Salimos del parking de Estós hacia el refugio, pero nos desviamos hacia el Ibonet de Batisielles e ir siguiendo las marcas del GR-11 hasta el Collado de la Plana. El descenso lo hacemos por los ibones de Perramó, hasta el ibón de Escarpinosa y vuelta a enlazar con el GR-11 en el ibonet de Batisielles.
Descargar track
A las cinco de la tarde del viernes salimos de Zaragoza hacia Benasque, llegamos al Parking de Estós, cenamos y nos vamos a dormir en la furgoneta pronto, ya que mañana sonará el despertador temprano. Salir con Ricardo es sinónimo de madrugar, así que a las 4:45 estamos en marcha, nos toca una ruta muy larga, evitamos el agobiante calor y dan riesgo de tormentas por la tarde.
Por la amplia pista del GR-11 dirección al refugio de Estós, ganamos desnivel muy suavemente hasta el desvío al Ibonet de Batisielles. Seguimos con los frontales y tomamos este desvío ahora por sendero ganando mucho más desnivel.
Al amanecer llegamos al Ibonet de Batisielles, con las Tucas de Ixeia al fondo. A partir de aquí, enlazamos con una variante del GR-11 que viene del refugio de Estós y se dirige hacia el Ibón de Batisielles.
Con la fresca subimos a gran ritmo, en tres cuartos de hora llegamos al Ibón de Batisielles. Al fondo ya vemos nuestro objetivo, parece cerca, pero queda mucho todavía. A la derecha de la Tuca Escorbets, está el collado de la Plana.
Media hora más tarde, nos encontramos en la base de la aguja de Perramó. Nos toca sortear unos bloques de piedra, pero está bien pintado con marcas del GR. Además, hoy coincide que está más balizado con banderines para los corredores de la trail.
Otra media hora después, ya domina más de cerca la Tuca Escorbets. Nos dirigimos hacia el Collado de la Plana, a su derecha.
Durante la subida, nos adelante un voluntario de la Maratón de las Tucas que estará en el avituallamiento del collado de la Plana. Nos hace esta foto en el collado, mirando hacia la cumbre.
En la otra vertiente del collado, está el cercano ibón de la Plana. Ato a Sua bajo una gran roca en la sombra e iniciamos el ascenso a la cresta sin la perra.
Desde el collado, el primer tramo sube por la vertiente W, o de Llardana, hasta entrar a una canal descompuesta de pedriza que accede a la cresta.
La pedregosa canal sale a la arista.
Seguimos mojones y cambiamos ahora a la vertiente E, sobre los ibones de Perramó.
Después nos queda flanquear la ladera E siguiendo una repisa herbosa muy cercana a la cresta hasta la cumbre, sin ganar mucha altura, siempre por la vertiente E de la cresta, durante los 20 minutos finales. En total, en unos 45 minutos desde el collado nos plantamos en la cima de la Tuca Escorbets (2.904 m)
Bajo nosotros, hacia el lado W, se encuentra el refugio Angel Orus. Me descuido unos minutos y se cubre por las nubes, ya no lo podré fotografiar. Por otro lado, consigo ver el espectro de Brocken a lo lejos sobre las nubes, aunque no se aprecia en la fotografía.
La cumbre es un excelente mirador, aunque hoy el día no hace justicia. El riesgo de tormentas de la tarde hace que se cubra de nubes. Difícil distinguir el valle de los ibones, el Posets, la cresta de Espadas o Bardamina.
Al otro lado, nuestra ruta de subida. A la izquierda el ibón de Batisielles. Nosotros descenderemos realizando una circular desde la base de la Aguja Perramó hacia los ibones de Perramó, a la derecha.
No conseguimos disfutar de las vistas, habrá que volver en otra ocasión desde el refugio Ángel Orus. Ya tenemos excusa de volver y por otra ruta diferente.
Desandamos la cresta y nos plantamos de nuevo en el collado de la Plana. Ahora está lleno de voluntarios para el avituallamiento. Nos dicen que están apunto de pasar los primeros de la trail, así que a partir de ahora, nos iremos cruzando con corredores. Comenzamos el descenso y grabo a los cuatro primeros.
Seguimos descendiendo hasta la base de la Aguja Perramó. En vez de seguir descendiendo por el GR-11 hacia el ibón de Batisielles, por donde vienen los corredores, realizaremos una circular.
Cruzaremos hacia los ibones de Perramó, así no entorpeceremos a los corredores.
Bordeamos ahora la Aguja Perramó por la otra vertiente, descendiendo hacia los ibones de Perramó, bajo las Tucas de Ixeia.
Más arriba quedan los ibones superiores.
La Tuca Escorbets ya se ha cubierto de nubes.
Desde el ibón de Perramó, se desciende hacia el ibón de Escarpinosa. Más arriba y de frente, se distingue el ibón de Batisielles, por donde va el GR-11.
Por esta circular se da algo más vuelta, pero merece la pena visitar estos ibones.
El precioso ibón de Escarpinosa, rodeado de vegetación.
Seguimos descendiendo hasta el ibonet de Batsielles. A partir de aquí, el descenso ya es por el mismo itinerario de la ida, pero ahora lo hacemos de día y se puede fotografiar.
Salimos al tramo de pista del GR-11, pasando bajo la cabaña de Santa Ana.
La pista cruza de margen, a la vez que el cielo empieza a soltar algunas gotas de agua dispersas.
Y tras diez horas cuarenta y cinco minutos, llegamos de nuevo al parking de Estos.
Satisfechos con la exigente jornada, toca regresar a Zaragoza, donde no llegamos muy tarde. Lo mejor de todo, es que nos queda mañana domingo para disfrutar en la piscina con la familia, después de haber gozado un gran día de montaña.